Buscar
Tecnología

Lectura 3:00 min

Omnívoros digitales, apuesta de Google en publicidad

El gigante de Internet ha evolucionado su servicio de publicidad online AdWords, con el afán de optimizar las campañas de sus clientes a los nuevos hábitos de los usuarios.

Ante la emergencia de los omnívoros digitales -internautas que utilizan simultáneamente computadoras de escritorio, teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles para navegar en la red- Google evolucionó su servicio de publicidad online AdWords para optimizar las campañas de sus clientes a los nuevos hábitos de los usuarios.

Bajo el nombre "Advanced Campaigns", la firma tecnológica lanzó la nueva versión de su servicio de publicidad en su buscador y sitios asociados basado en un modelo de subasta de palabras.

Con la nueva versión de AdWords, los anunciantes podrán dirigir anuncios basados en criterios como la localización del usuario, el horario y el dispositivo por el cual realizan la búsqueda, explicó Pablo Slough, director general de Google México.

Cifras ofrecidas por la empresa revelan que al menos el 13% del tráfico de Internet a nivel mundial provino de dispositivos móviles en 2012, desde el 1% registrado en 2009.

La última edición del Estudio de Consumo en Medios entre Internautas Mexicanos de IAB México y Millward Barown da cuenta que el cibernauta tiene en promedio cuatro equipos con capacidad de acceder a Internet, y utilizan un promedio de 2.6 dispositivos para conectarse a la red.

"Ya hay 23 millones de smartphones en México y eso representa un cambio en los hábitos de consumo. Buscamos responder a estos cambios con una oferta que se adapte a la evolución del consumidor", comentó el directivo durante la presentación del servicio.

La publicidad es la fuente principal de ingresos para la compañía con sede en Mountain View. Para el año fiscal 2012, la firma reportó ingresos por 46,039 millones de dólares en su negocio digital -excluyendo Motorola-, de los cuales que el 95% provino del segmento publicitario.

Si bien el directivo no expuso objetivos ni proyecciones de usuarios que buscan alcanzar con la nueva versión de AdWords, aseguró que en México existe una oportunidad importante con las pequeñas y medianas empresas para impulsar y optimizar sus estrategias de mercadotecnia digital.

Para Pablo Slough, la evolución de este servicio es natural a causa de los cambios de hábitos de los cibernautas mexicanos, por lo que econtinuarán adaptando sus servicios al usuario multidispositivo.

"La multipantalla es lo que vivimos ya, y es un fenómeno que hemos visto en Estados Unidos, pero también en México y otros países, y vamos a seguir adaptando nuestros productos a esa necesidad", aseguró en entrevista.

Cálculos de e-Marketer proyectan que existen 46.6 millones de usuarios mexicanos de Internet, que representa una penetración de 41% respecto a los 112.3 millones de habitantes que existen en el país.

Julio.sanchez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete