Buscar
Tecnología

Lectura 3:00 min

¿Quién hackeó a PlayStation Network?

El principal sospechoso del hackeo a la red de PlayStation Network parecía ser "Anonymous", un grupo de hackers activistas que ya había atentado contra Sony. Sin embargo, este grupo ya negó haberlo hecho. Ante ello, se especula sobre posibles nuevos sospechosos.

Algunos videojugadores aseguran, a través de sus cuentas de Twitter y blogs, que el hackeo a la red PlayStation Network no tuvo el propósito de robar los datos de los 77 millones de usuarios que tiene registrados, sino de desprestigiar a la marca.

La mayoría de los rumores aseguraban que Anonymous , un grupo colectivo de hacktivistas (hackers activistas que protestan contra injusticias sociales o de la vida digital a través de hackeos masivos) era el culpable de la caída del servicio de videojuegos online de Sony.

Anonymous fue el responsable de atacar los sitios web de MasterCard y PayPal después de que le dieran la espalda a WikiLeaks, hace algunos meses.

Y hace un par de semanas, echó a andar la Operación Sony , en solidaridad a George Hotz, un videojugador de 20 años que fue demandado por Sony tras hachear el PlayStation 3 y publicar en Internet la manera en que lo hizo, para que otros lo hicieran también.

Sin embargo, este grupo ya negó ser responsable del hackeo , a través de un video en YouTube.

 

Anonymous no hackeo a PlayStation. No esta vez. Nosotros siempre tomamos responsabilidad de las acciones que hacemos. Y esa operación no es nuestro mérito , dijo la organización de hactivistas.

Y a través de un comunicado de prensa, emitido en su página web aseguró que Sony es incompetente al culparlos sin razón.

REPERCUSIONES LEGALES

Ante la imposibilidad de encontrar un posible culpable a casi seis días de ocurrido el ataque (Sony reconoció que lo detectó desde el 17 de abril), los expertos y usuarios de PlayStation siguen preguntándose si habrá una fuga millonaria de datos privados.

Por el momento, se sabe que la Facua (Institución Española que opera como la Profeco en México, en defensa de los consumidores) ha solicitado a la Agencia Española de Protección de Datos que investigue a Sony y devele los resultados que esta empresa dice haber encontrado, cuando investigó el problema, días antes de dar a conocer a sus usuarios que había un problema.

También se rumora que el FBI podría involucrase en el tema, ante la alarma que se ha provocado entre expertos de seguridad cibernética, que ya consideran a este ataque como el más grande de la historia: podría haber más de 70 millones de víctimas, ubicadas en todo el mundo, incluyendo México.

El día de hoy, 29 de abril, se espera que voceros de Sony México den recomendaciones a sus usuarios y detalles de cuándo se restaurará el servicio de PlayStation Network, que parece ser la preocupación más atenuante.

 

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete