Buscar
Tecnología

Lectura 4:00 min

Smartphones, una tendencia en aumento

De Apple a BlackBerry, pasando por varias empresas a nivel mundial, los smartphones o también conocidos como teléfonos inteligentes han sido uno de los negocios más rentables en los últimos años.

De Apple a BlackBerry, pasando por varias empresas a nivel mundial, los smartphones o también conocidos como teléfonos inteligentes han sido uno de los negocios más rentables en los últimos años. Un ejemplo: el mercado mundial crecerá 55.4% este año con respecto al pasado 2009, de acuerdo un estudio trimestral denominado Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker realizado por la International Data Corporation (IDC).

En dicho estudio se informa que se venderán 269.6 millones de dispositivos móviles durante este año. En el periodo anterior, 173.5 millones de unidades fueron vendidas.

Por otra parte, la consultoría Canalys indica que Nokia sigue encabezando el mercado de ventas telefónicas hasta el segundo trimestre de este año, con una participación de 38%, tras suministrar 23.8 millones de smartphones en dicho periodo, lo que representa un crecimiento de 41% con respecto a hace un año. En tanto, ayer se dio a conocer que Apple es la cuarta empresa con mayores teléfonos móviles en el mercado, luego de vender 14.1 millones dispositivos de su modelo iPhone 4, según se observa en sus resultados del tercer trimestre del año.

Futuro alentador

La perspectiva para el 2011 luce positiva. El mercado de los smartphones espera un aumento de 24.5% para el próximo año. Aun así, se espera gradualmente disminuyan los números en los próximos cinco años. En el 2014, el mercado aumentará sólo 13.6%, afirma la IDC. En cuanto a la totalidad de teléfonos en el mundo, la consultoría Analysys Mason informa que para el 2014 habrá 1,700 millones de smartphones, lo que supone un crecimiento anual de 32% desde este año hasta el 2014.

Y lo que falta

El lanzamiento de varios productos hacen que el mercado tengo buena perspectiva sobre la industria. Algunos de los gadgets más esperados (algunos ya en el mercado) son la BlackBerry Torch, el EVO 4G y el iPhone 4. Por su parte, Nokia ya lanzó el N8, el modelo con el que pretende conquistar el mercado.

Se prevé que Google y Samsung anuncien el Nexus Two, el primer teléfono con Android 2.3 Gingerbread. En tanto, Palm y HP planean lanzar al mercado el próximo año la Palm Pre 2.

Por otra parte, Intel anunció que en el 2011 es posible que se lancen sus primeros dispositivos.

Los que se quedan atrás

No todo es éxito para los desarrolladores de tecnología móvil. Por ejemplo, LG Electronics reportó una pérdida operativa trimestral récord de 99.2% por no contar con un smartphone que compita en el mercado.

El tercer vendedor de teléfonos reportó una pérdida operativa de 163,7 millones de dólares entre julio y septiembre pasados.

Android se populariza

Android está en la boca de la mayoría de las personas que usan gadgets. El sistema operativo con código abierto se ha vuelto uno de los favoritos en el mercado y desarrolladores.

Para el 2014 se espera que Symbian se mantenga como el sistema operativo más popular con 32.9% del mercado; sin embargo, Android pasará de 16.3 a 24.6%, según las proyecciones de varias consultorías internacionales.

De acuerdo con fuentes extraoficiales, Samsung planea lanzar un nuevo equipo basado en Android el 8 de noviembre próximo, lo que podría ser la continuación del modelo Nexos One de Google.

¿Cuáles son sus ventajas?

Diversidad. Android puede usarse en diferentes terminales.

En comparación con la creación de Apple, el iPhone, Android no lleva un teléfono insignia, lo que representa que se puede elegir entre más de 50 productos de diversas marcas.

Multitareas. Android es un sistema multifuncional desde su principio. Apple, por su parte, ha buscado hacer lo mismo con su iPhone en su última versión, por lo que la competencia se hace más pareja.

Y en general, la flexibilidad del sistema operativo lo ha colocado como uno de los favoritos en el mercado y se espera que en el futuro su crecimiento y desarrollo en funcionalidad se incremente.

Sígueme en Twitter: @pabloescobedo

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete