Lectura 2:00 min
CNOP: 95% de armas en México llegan de EU
El secretario de Asuntos Internacionales y Migratorios de la CNOP, Edmundo Ramírez, criticó que estas armas hayan ingresado ilegalmente a México por vía terrestre, muchas de ellas por los puentes fronterizos.

La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) advirtió que en 2009 las autoridades mexicanas decomisaron 28,000 armas, de las cuales 95% fueron fabricadas y vendidas en Estados Unidos.
El secretario de Asuntos Internacionales y Migratorios de la CNOP, Edmundo Ramírez, criticó que estas armas hayan ingresado ilegalmente a México por vía terrestre, muchas de ellas por los puentes fronterizos.
El representante de ese organismo resaltó que ni siquiera países en guerra, en cualquier etapa de la historia mundial, llegaron a recibir 770 armas por día, de manera legal o ilegal, como las ha recibido México durante los últimos 14 meses.
Comentó que un análisis del área que encabeza revela que la venta de armas en Estados Unidos en los primeros dos meses de 2010 y todo 2009, aumentó 18 por ciento por la demanda de mayores arsenales por parte de bandas de narcotraficantes y delincuentes en México.
De acuerdo con las agencias de seguridad nacionales, en 2009 sólo se pudo decomisar 10% del total de armas y municiones que ingresaron ilegalmente al país, dijo. Agregó que por ello el año pasado entraron al país cerca de 280 mil armas para abastecer al crimen organizado, poco más de 770 por día, 85% de las cuales son de uso exclusivo del Ejército.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, planteó, durante 2009 se decomisaron poco más de 8,300 cartuchos por día, pero se estima que ingresaron ilegalmente a México más de tres millones de piezas el año pasado.
De acuerdo con la Agencia de Control de Armas de Estados Unidos, comentó, en 2008 se descubrió que de 2,400 armas decomisadas en México, dos mil 200 habían sido vendidas en armerías de Texas, California, Arizona y Nuevo México.
Asimismo se reveló que 95% de las armas que ingresaron a México se efectuó por Tijuana, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Juárez, Nogales, Naco y Agua Prieta.
/doch