Buscar
Últimas Noticias

Lectura 2:00 min

Continuaron los bloqueos tras toma de Parácuaro

Integrantes de autodefensas tomaron el control del municipio Parácuaro, donde despojaron de sus armas y retuvieron a 15 policías locales.

Integrantes de autodefensas tomaron el control del municipio Parácuaro, donde despojaron de sus armas y retuvieron a 15 policías locales.

Durante la incursión de los civiles armados, se reportaron enfrentamientos con presuntos integrantes del crimen organizado y quema de vehículos, con un saldo de por lo menos un muerto por parte de las autodefensas.

Los primeros reportes indican que a las 2:40 de la tarde del sábado, el grupo de civiles armados ingresó a la cabecera municipal de Parácuaro, a fin de arrebatarle el control al crimen organizado y se instalaron frente a la plaza pública.

Ahí se llevó a cabo la conformación de la Policía Comunitaria de Parácuaro, posteriormente, desarmaron a los policías municipales, quienes no pusieron resistencia.

Pobladores de Parácuaro aseguran que hay un ambiente de tensión, debido a que se han suscitado nuevos enfrentamientos entre las autodefensas y el crimen organizado.

A las 7 de la mañana de este domingo se dio un nuevo tiroteo entre estos grupos, se habla de 2 autodefensas heridos y 14 templarios muertos; sin embargo, esta versión no ha sido corroborada de manera oficial.

Asimismo, por la mañana del domingo unas 50 personas realizaron un bloqueo de la entrada de Parácuaro, en protesta por las autodefensas.

Parácuaro hace frontera al norte con Tancítaro y Nuevo Parangaricutiro, al este con Gabriel Zamora y con Múgica, al sur, y al oeste con Apatzingán. Su distancia de la capital del Estado es de 200 km.

Cabe recordar que la semana pasada, las autodefensas tomaron la seguridad en los municipios de Churumuco y Poturo. Además, de Tepalcatepec, Buenavista, Coalcomán, Aguililla, Chinicuila, Aquila, Tancítaro, La Huacana y ahora en Churumuco.

Así como en las localidades de Cherato, Cheratito, Oruscato, 18 de marzo, Paramuen, Urapicho, Puente grande, Iramo, Chapa, Pestañita, Puente Alto, el Carmen y Tecuarén.

veronica.macias@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete