Buscar
Últimas Noticias

Lectura 2:00 min

Otra narco fosa; hay 18 cadáveres

Aún se desconoce la identidad de las víctimas y se continuaba con los trabajos de excavación para determinar si hay más cuerpos.

Los cuerpos de al menos 18 personas fueron inhumadas de 11 fosas clandestinas en el estado de Chihuahua, informaron este lunes autoridades estatales.

El portavoz de la Fiscalía de Chihuahua, Arturo Sandoval, dijo que los soldados ubicaron el sábado las fosas en una brecha al lado de una carretera de la localidad fronteriza de Puerto Palomas, a unos 1,900 kilómetros al noroeste de la ciudad de México.

Aún se desconoce la identidad de las víctimas y se continuaba con los trabajos de excavación para determinar si hay más cuerpos.Tampoco se ha informado si los cadáveres pertenecerían a presuntos miembros de algún Cártel de las drogas. Sandoval dijo que las autoridades federales darán posteriormente más información.

El hallazgo se dio horas después de que presuntos sicarios del narcotráfico asesinaran a Hermila García, la jefa de policía de 36 años del pueblo de Meoqui, también en Chihuahua, dijo la fiscalía del estado. García fue seguida, por personas a bordo de dos camionetas, que le dieron alcance y la asesinaron con armas de alto calibre.

García asumió el 9 de octubre la dirección de Seguridad Pública de Meoqui, municipalidad localizada a unos 70 kilómetros al sur de Chihuahua. La jefa policial en el pasado se desempeñó como fiscal de la ciudad de Delicias, mismo estado.

Cabe recordar que hace algunas semanas, Marisol Valles García, una joven universitaria de 20 años, asumió la jefatura de la policía del municipio de Praxedis G. Guerrero, al este de Ciudad Juárez.En otras dos localidades cercanas a Juárez, en Villa Luz y El Vergel, mujeres fueron electas como responsables de la seguridad después de que los hombres declinaron por miedo buscar el puesto.

Chihuahua se ha convertido en el estado más violento. Sólo en la fronteriza Ciudad Juárez, vecina a El Paso, Texas, unas 7,200 personas han muerto desde enero del 2008, cuando el capo Joaquín El Chapo Guzmán lanzó una ofensiva contra el cártel local por el control de la zona.

La violencia del narcotráfico ha costado la vida a más de 31,000 personas en México desde finales del 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó su campaña militar contra los cárteles.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete