Buscar
Últimas Noticias

Lectura 5:00 min

PGR investiga vinculación entre Herrera y Colorado

La investigación de lavado de dinero de Los Zetas alcanzó ayer el nombre de Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, luego de que autoridades de EU identificaran a Francisco Colorado como parte de esa red de lavado y se hiciera pública una fotografía donde aparece con Herrera.

La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) investiga si hay vinculación probable o constitutiva de delito federal entre el empresario Francisco Colorado Cessa y el exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, sin que esto signifique la existencia de una averiguación previa al respecto, precisó la Procuraduría General de la República (PGR).

Dado que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, catalogó a Colorado Cessa como narcotraficante y la aparición de una fotografía como testimonial de ese vínculo, la PGR inició una investigación para conocer sí hay antecedentes o delito que perseguir.

Cuando un medio de comunicación en México ofrece datos o da a conocer información referente a nexos, sociedades o señalamientos de delincuencia organizada o narcotráfico, esto se investiga, haya denuncia penal o no, es un procedimiento que aplica la SIEDO por las funciones que debe realizar , se aseguró.

Una fotografía difundida por el diario Reforma, donde aparece cabalgando Colorado Cessa, quien es además dueño de la empresa ADT Petroservicios y tiene contratos con la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), con Fidel Herrera Beltrán, cuando este último era Gobernador de Veracruz, es un indicio y, por tanto, se tiene que investigar , reiteró.

LA ACUSACIÓN EN EU

El empresario veracruzano, beneficiario de contratos de Pemex y dueño de la empresa ADT Petroservicios, es parte de los 15 acusados desde el pasado 30 de mayo en la Corte de Austin, Texas, de lavar dinero del 2009 al 2012 para el cártel de Los Zetas.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el pasado 12 de junio la designación del empresario mexicano Francisco Antonio Colorado Cessa como un traficante especializado.

El documento, emitido por el Departamento del Tesoro detalla que Colorado asistió materialmente las actividades internacionales del cártel de Los Zetas y a sus líderes, Miguel Ángel Treviño (el Z40, segundo al mando de ese grupo criminal) designado el 20 de julio del 2009 y Omar Treviño Morales, señalado el 24 de marzo del 2010 en esa lista de narcotraficantes.

A partir del martes quedó prohibido cualquier tipo de transacción comercial con este empresario y también se congelaron todos los bienes de su propiedad que estén bajo jurisdicción de Estados Unidos.

Francisco Antonio Colorado Cessa es un empresario con domicilio mexicano, expone el Departamento del Tesoro, que lo ubicó en Río Tonalá #3, Colonia 92890, México; Río Tonalá número tres, La Flor De María, Carretera Mexico-Tuxpan, Tuxpan, Veracruz Colonia Jardines, Tuxpan, Veracruz y La Flor De María, Carretera México-Tuxpan, Tuxpan, Veracruz.

Esta acción es parte de la denominada Acta de Designación Kingpin, la cual aplica sanciones financieras en contra de traficantes de narcóticos y sus organizaciones trasnacionales. El Departamento del Tesoro detalla que a partir de junio del 2000 se han colocado bajo esta herramienta legal a más de 1,000 individuos y entidades.

De violar esta disposición, la nación estadounidense sancionaría con 30 años de prisión y multas de hasta 5 millones de dólares en contra de los directivos de las empresas y de hasta 10 millones de dólares para las propias industrias que hagan negocios con él. Con base en la Ley Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico otro tipo de personas pueden ir a la cárcel por 10 años.

YUNES ACUSA A HERRERA

En tanto, el excandidato a la gubernatura de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares aseguró en entrevista radiofónica que el exgobernador de la misma entidad Fidel Herrera protegía al empresario Francisco Colorado porque de él recibió recursos para su campaña.

En el programa de Carmen Aristegui detalló que a 10 kilómetros del puerto de Veracruz, en Villarín, se inauguraron unos carriles de caballos parejera, donde competían caballos de EU operadorados por Francisco Colorado y era punto de reunión de los principales narcos.

Cuando se produce una matanza en Villarín y matan a uno de los jefes de Los Zetas, el secretario general del gobierno, hoy candidato a Diputado federal del PRI, Reynaldo Escobar Fuentes, se dice que Pancho Colorado no estaba ahí y se menciona que Fidel Herrera iba al rancho Flor de María donde departía con ese señor y recibía recursos para la campaña y después de la campaña , indicó.

Tras publicarse una fotografía, en un periódico de circulación nacional, del exgobernador montando un caballo en compañía de Francisco Colorado, Yunes Linares dice quedar acreditado el encubrimiento del crimen organizado en el estado.

Es evidente la participación del exgobernador Herrera en los hechos el 27 de marzo cuando la Marina, el Ejército y la Policía Federal intervinieron un racho de Francisco Colorado, quien era prestanombres de empresas ficticias que trabajaban para Pemex y ganaban contratos a precios baratos y quien lo protegía era Fidel Herrerra Beltrán .

Me pasé seis años denunciando que Fidel Herrera estaba abriendo las puertas de Veracruz a la delincuencia organizada, en particular a este grupo (Los Zetas) y que Pancho Colorado participaba en todos los actos de Herrera , destacó en entrevista para MVS.

politica@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete