Buscar
Arte e Ideas

Lectura 4:00 min

Blim: ¿eso es todo lo que tienen?

La nueva plataforma de streaming de televisa sale al mercado con buenos cualidades técnicas pero no con un contenido espectacular.

Oye... ¿y en Blim están Los Polivoces? , me pregunta una amiga al enterarse de que estaba haciendo una reseña de la nueva plataforma de streaming de Televisa hace un par de semanas. Sí, ésa que intentará competir con Netflix y Clarovideo, ésa de la que se hicieron incontables memes comparando series extranjeras de calidad con productos de Televisa.

En general, la plataforma se siente un poco escueta, no sólo en cuanto a series y películas se refiere sino también en cuanto a las propias series de Televisa.

La navegación es muy amable, muy parecida a Netflix, con highlights que agrupan sus contenidos por categorías y recomendaciones que ellos hacen, para que el contenido pueda encontrarse de manera más fácil. No se detectaron problemas de streaming; es decir, el video corre bien, al menos el día en que el sistema fue probado.

¿Telenovelas y ya?

Regresemos al contenido y a la primera pregunta: ¿Están Los Polivoces en blim.com? Desgraciadamente, mi respuesta es negativa. No sólo no están sino tampoco muchas series clásicas como La Carabina de Ambrosio, ni Ensalada de locos, por ejemplo, que son series que en lo particular me gustaría ver. Por cierto, tampoco encontré los programas de Chabelo, aunque no estoy seguro que ver programas viejos de concurso sea buena idea. De hecho, creo que es pésima idea.

La pregunta sería entonces... ¿qué puede ofrecer esta plataforma? Varias de sus novelas como Corazón Salvaje, Rosa salvaje, Clase 406 (pero no Rebelde), El manantial, Cuando me enamoro, Rubí (versión Bárbara Mori), Mujer casos de la vida real, entre otras. Series de comedia como XHDRBZ, Los comediantes, y también se pueden encontrar emisiones de la barra deportiva como La jugada o Acción, bajo la palabra Catch-up, o sea, para ponerse al día.

Pero básicamente, Blim no es ese espacio donde podemos ver todo Televisa. Al menos no por ahora.

En Blim encontramos también series y películas de internacionales hollywoodenses que pueden encontrarse en otros servicios, como Transformers o Mi villano favorito o series como 30 Rock o Luther; se encuentran cintas clásicas del cine mexicano como Los olvidados, Ahí está el detalle, La ilusión viaja en tranvía y Mi compadre Capulina, entre otras. También tiene su sección de caricaturas para niños.

De lo destacada de la plataforma encontramos algunos programas que están en exclusiva, como Wayward Pines y El hotel de los secretos, o cintas como las de James Bond, que al parecer están todas aquí bajo esa misma exclusividad. Y semblanzas de sus estrellas de telenovela y de los villanos famosos.

Como vemos, el fuerte de Blim parecen ser las telenovelas y, ante eso, ¿es una herramienta de competencia? Hasta cierto punto, pero ¿no es precisamente estos productos por los que la gente ha comenzado a abandonar la tele abierta, no sólo Televisa, para buscar otras opciones de entretenimiento?

Podríamos pensar que la sensación de vacío en cuanto a contenido interesante que genera Blim es por su recién aparición, pero la competencia está tan fuerte que sería mejor salir con todo, en los primeros días. Claro, asumiendo que la plataforma pensara en subir clásicos como Los Polivoces. Y si no es así... pues tendrá que ser más ingenioso que el contenido que maneje; al parecer habrá series originales, a ver cómo salen. Blim no está para tirarse a la basura, pero no está a la altura de Netflix.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete