Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Café Tacvba hace vibrar Buenos Aires

Durante su gira 20 años/20 ciudades, la banda originaria de Ciudad Satélite se confirmó como la mejor del rock alternativo en América Latina.

Buenos Aires.- Con un escenario imponente y un derroche de energía, el grupo mexicano Café Tacvba festejó anoche en el legendario Luna Park, de Buenos Aires, sus dos décadas de trayectoria.

Como parte de la gira internacional "20 años/20 ciudades", Los Tacubos hicieron escala en la capital argentina, donde más de 6,000 asistentes se unieron a la fiesta de la banda que por primera vez pisó este escenario.

La celebración del vigésimo aniversario tacubo, que duró casi tres horas, comenzó con un video que mostraba fotos de los inicios del cuarteto originario de Ciudad Satélite, el cual debutó en mayo de 1989 en "El hijo del Cuervo", en Coyoacán.

Vestidos todos de negro, Quique, Meme, Joselo y Rubén saltaron al escenario para interpretar un solo de tambores que apenas fue una "probadita" de la energía que transmitieron los chilangos.

"Así que no le tuvieron miedo a la influenza de los mexicanos", dijo un efusivo Rubén al abrir el concierto. El vocalista agradeció el largo aplauso de bienvenida de los argentinos y concluyó "pues qué chido que estén aquí, con la influenza de Café Tacvba".

La calidad del concierto, que contó con un potente set de luces, siete pantallas LED y una estructura de metal forrada con plástico transparente, mostró por qué el cuarteto mexicano ha recibido el título como la mejor banda de rock alternativo en América Latina.

Uno de los momentos más explosivos tuvo lugar cuando de las cuerdas del violinista invitado, Alejandro Flores, trajeron al centro porteño el tradicional son huasteco con un particular arreglo de "Ojalá que llueva café en el campo".

El estadio, en el que originalmente se lucieron grandes boxeadores, vibró con los clásicos "Las flores", "El Puñal", "El baile de salón" y estalló, en la parte final, con "Chilanga banda", "Ingrata" y "La chica banda".

Los Tacubos hicieron alarde de su experiencia y sintetizaron estos 20 años de trayectoria con el mensaje de que su música está hecha "para disolver el tiempo y los problemas y poder gozar".

La gira "20 años/20 ciudades" continúa ahora por Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, Inglaterra y España.

Como parte del vigésimo aniversario tienen programado para fines de año la edición de dos libros, uno de entrevistas y otro con material gráfico, y la exhibición de un documental que esperan estrenar en México.

apr

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete