Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Dan a conocer el “Vitae Fest” para promover la paz en México

Luis Quinelli, presidente de la Fundación Vitae, afirmó que el evento se realizará en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y tiene el propósito de fomentar valores en la sociedad mexicana.

Luis Quinelli, presidente de la Fundación Vitae. Foto EE: Jorge Monroy

Luis Quinelli, presidente de la Fundación Vitae. Foto EE: Jorge Monroy

El sábado 28 de marzo, en la Plaza de la Revolución, se llevará a cabo el festival musical “Vitae Fest México”, con la participación de artistas como Carlos Baute, Fonseca, la Sonora Dinamita y Andrés Cabas, cuyo propósito es promover la paz, el amor y el respeto a las personas en México.

En conferencia de prensa, Luis Quinelli, presidente de la Fundación Vitae, afirmó que el evento se realizará en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y tiene el propósito de fomentar valores en la sociedad mexicana que -como varias en el mundo- enfrenta varias crisis, e incluso momentos de división por cuestiones ideológicas.

“México es una ciudad y un país importantísimo en el mundo, una caja de resonancia en América Latina, es por ello que es más apropiado hacerlo aquí. Hemos encontrado un nivel de receptividad. Muchos nos hablan de la necesidad de la paz, de la familia y el encuentro. Estamos con muchas crisis, la gente separada, parecería una separación de las personas por ideología”, mencionó.

Destacó que este festival musical ya se ha llevado a cabo en otras ciudades como Buenos Aires y Córdova en Argentina, así como en Roma, Italia. Mencionó que después de México se llevará otros festivales en Madrid y Berlín.

Destacó que este festival es apoyado por líderes en el mundo, como el papa Francisco, la reina Isabel II, así como la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de Colombia, Ivan Duque.

En el festival participarán además artistas como Germán Montero; Axel Muñiz; Karol Sevilla y Jorge El Coque Muñiz, entre otros. El ingreso al evento será gratuito. Los asistentes podrán además descargar la aplicación Vitae BYS, mediante el cual podrá obtener información y material del evento.

El presidente de la Fundación Vitae dijo que este festival se sujetará a las medidas de seguridad e higiene que determinen las autoridades federales y de la Ciudad de México en el marco de la contingencia sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.

En una video charla desde Colombia, el artista Andrés Cabás mencionó que mediante su música, los cantantes que participarán en el festival buscan promover el encuentro y la reconciliación.

jmonroy@eleconomista.mx

kg

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete