Lectura 5:00 min
El ITAM y la protesta de los girasoles
Alumnos de Derecho y Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) realizaron el pasado viernes una protesta silenciosa portando girasoles que depositaron en la Plaza Roja de la institución y convocaron para este lunes a un paro total, en memoria de Fernanda Michua Gantus, estudiante que se habría quitado la vida.
Luego del presunto suicidio de la alumna por supuesta “carga de trabajo”, los estudiantes llamaron en redes sociales a tomar una postura frente a las autoridades académicas y a exigir un cambio en las políticas de atención a la salud mental de la comunidad estudiantil, sin comprometer la calidad académica que distingue al ITAM.
En la cuenta @SororisDerecho de Twitter, la representación de alumnas y alumnos de Derecho de la institución educativa explicó que también buscan integrar un pliego petitorio para exigir a la autoridad una educación integral.
Los alumnos se reunieron alrededor de la 1 de tarde, llevando girasoles, las flores favoritas de su compañera, para “para ilustrar la parálisis física, mental y emocional que provoca el ambiente académico de la institución”, y sostuvieron que “la excelencia académica no debe alcanzarse a costa de nuestra salud mental y nunca debería de cobrar vidas”.
A su vez, el ITAM implementó programas de apoyo emocional para ayudar a sus estudiantes “a tener vidas plenas” y convocó a los alumnos allegados a la joven fallecida a una sesión para escucharlos y brindarles la atención psicológica necesaria, luego del fallecimiento de Fernanda el pasado 11 de diciembre.
La institución educativa también solicitó a directivos y profesores recibir y canalizar a los alumnos que manifiesten la necesidad de platicar “sobre este asunto o sobre otros problemas de carácter emocional”.
Respuesta del ITAM
Mediante un comunicado, el ITAM lamentó la muerte de Fernanda Michua Gantus, quien, de acuerdo con la comunidad estudiantil, se habría suicidado el pasado miércoles debido a la “carga de trabajo” por el cierre de año.
La institución educativa aseguró estar al tanto de las inquietudes de sus alumnos y dio a conocer que este viernes brindará una sesión de apoyo a los allegados de Fernanda, de quien confirmó su fallecimiento a través de su cuenta @ITAM_mx de Twitter.
“Compartimos con ustedes lamentablemente el fallecimiento de Fernanda (...), alumna de la licenciatura de Derecho y Relaciones Internacionales. Acaecida el 11 de diciembre del 2019. Nos unimos a la pena que embarga a su familia y a sus seres queridos ante esta irreparable pérdida”, escribió.
La víspera indicó que, como parte de esas acciones encaminadas a apoyar a sus estudiantes, solicitó a directivos y profesores recibir y canalizar a los alumnos que manifiesten la necesidad de platicar sobre este asunto o sobre otros problemas de carácter emocional.
Recordó que desde agosto pasado trabaja con una fundación para dar apoyo emocional y psicológico en línea o vía telefónica a sus alumnos, además de terapias en una clínica de atención psicológica, servicios que se ampliarán para garantizar una mejor atención a los estudiantes.
Reacciones
Las reacciones tras el suicidio de una estudiante del ITAM generaron polémica entre la comunidad del instituto y aun entre los exalumnos, entre los cuales destacó un artículo del egresado Carlos Alejandro Noyola, quien narra en voz propia las circunstancias que han padecido muchos estudiantes de esa institución.
En su artículo, publicado por El Universal, Noyola enlista sucesos específicos, con mención de los profesores y directivos involucrados, de quienes detalla sus actitudes ante los alumnos por cuestiones académicas o de rendimiento escolar.
Menciona que él en particular logró egresar, pero su reflexión sobre las normas y las relaciones entre la comunidad cobran pertinencia en la circunstancia actual.
Tras el deceso de la estudiante. La rectoría del ITAM emitió varios comunicados. En el primero lamentó el deceso de la alumna; en otro, anunció que ofrecerá a los estudiantes un calendario alternativo para presentar los exámenes correspondientes al semestre en curso que aún no se han realizado, programados entre el 14 y el 20 de diciembre.
El domingo publicó otro mensaje, a través de las redes, en el cual anunció varias medidas, como la creación de una dirección de asuntos estudiantiles y la designación de Horacio Vives como titular de la misma; la contratación de personal competente para la atención emocional de los alumnos, que será ofrecido a la comunidad sin costo.
Asimismo, se comprometió a promover un ambiente de respeto entre profesores, alumnos y administrativos; la implantación de un sistema electrónico de citas con el rector y el vicerrector, y la creación de un buzón para recibir comentarios o quejas de manera impresa, y la programación periódica de encuentros de diálogo entre el rector y los estudiantes, a partir del 24 de enero, con periodicidad mensual. (Con información de agencias y Twitter).