Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

La apuesta por la animación

Ánima Estudio y CalArts se unen para impulsar la producción de largometrajes animados en ?América Latina.

Con el fin de mejorar sus procesos de producción y desarrollo de talento, Ánima Estudios firmó una alianza con el Instituto de Artes de California (CalArts), la escuela de animación mejor rankeada a nivel mundial, para desarrollar un programa de educación continua.

Ánima es una empresa mexicana que se ha posicionado como el estudio de animación más grande y prestigioso de América Latina.

Fernando de Fuente, presidente ejecutivo de Ánima Estudios, comentó que es un gran logro, ya que de esta reconocida escuela californiana escuela han surgido productores de la talla de Tim Burton.

El instituto lo fundó Walt Disney, la persona, no la compañía; de ahí se transformó en la primera escuela de animación a nivel mundial. Sus graduados han logrado en los últimos 15 años 40,000 millones de dólares en taquilla de cine , añadió.

La alianza, que ya lleva más de un año, permite el entrenamiento y capacitación del personal interno de Ánima mediante métodos de enseñanza, alta especialización en línea y presencial, además de esquemas específicos de trabajo y educación.

Llevamos nuestro talento mexicano para darles mayores herramientas y mejor calidad, narrativas más frescas, estructuras de historias mucho más amigables al mercado global, lo que significa una parte importantísima de donde vemos nuestro futuro , añadió De Fuente.

Hay cursos para las diferentes disciplinas relacionadas con la animación, más las de sustento, como Historia del Arte y en cada una acuden de 12 a 19 personas.

El acuerdo es parte de un programa piloto de educación continua para instruir a animadores y artistas profesionales de América Latina, que es impulsado por la Oficina de Iniciativas Globales de CalArts.

El piloto ha dirigido la experiencia y conocimiento del instituto en la enseñanza de historia del arte, narración, storyboard y animación y conforme éste progresa, se planea expandir a otras organizaciones, no sólo en México sino en toda América Latina.

Estamos seguros de que el convenio tendrá un impacto a corto, mediano y largo plazo en nuestras producciones, en la vida profesional de nuestro staff y en la industria de la animación de América Latina , sostuvo De Fuente.

Desde su fundación en el 2002, Ánima ha producido varios largometrajes, entre los que se encuentran éxitos como Don Gato y su Pandilla, La Leyenda de las Momias y Guardianes de Oz. Su próxima entrega es La leyenda del Chupacabras.

salomon.rodriguez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete