Buscar
Arte e Ideas

Lectura 5:00 min

Los mejores restaurantes de 2011

A pesar del escenario adverso en la economía, muchos restaurantes nuevos se abrieron en la ciudad de México este año. Algunos son vanguardistas, otros tradicionales, todos deliciosos

En este año de grandes crisis económicas internacionales, me encontré con la sorpresa de que se han inaugurado un gran número de restaurantes de todos tipos, con cocinas muy variadas e instalaciones que van desde muy lujosas hasta sencillas pero todos compartiendo la característica de servir excelente comida.

He aquí la relación de los que visité:

1. A principios de año, abrió sus puertas el Azul Condesa (Nuevo León 68, colonia Condesa, teléfono 5286-6268), asociación inevitable y vigorizante del chef Ricardo Muñoz Zurita, Salomé Álvarez y Gonzalo Serrano; inauguraron con el Festival Veracruzano Alma Jarocha y desde entonces no han dejado de organizar otros festivales gastronómicos para el deleite de su clientela condechi.

2. En el mes de febrero, después de realizar amplios trabajos de decoración, se inauguró el Buddha Bar México (Mazaryk 433, colonia Polanco, teléfono 5282-0003), con el chef David Contreras al mando de sus cocinas, elaborando platillos del borde del Pacífico, como el black cod de Alaska marinado en salsa miso yuzu y sellado posteriormente.

3. El Hidalguense (Campeche 155, colonia Roma, teléfono 5564-0538) que elabora la mejor barbacoa de la ciudad en su rancho de Tulancingo, Hidalgo, inauguró un segundo piso para atender cómodamente a su cada día más amplia clientela; especialidades, la barbacoa del pescuezo del carnero, las panzas rellenas y los mixiotes de criadillas.

4. También a principio de año, Federico Rigoletti convenció al chef italiano Alfredo Russo que lo asesorara en su carta de platillos italianos, y así nació Café Torino (Vasco de Quiroga 1700, colonia Centro, Santa Fe, teléfono 5292-2486), que sirve especialidades como carne cruda estilo norte de Italia, cortada con cuchillo, con aceite de oliva, apio, aceite de trufa, limón y parmesano Reggiano.

5. Aunque la antojería mexicana El Parnita (Avenida Yucatán 84, colonia Roma, teléfono 5264-7551) abrió sus puertas el año pasado, ha despegado con fuerza en el presente y tan es así que van a ampliarse el próximo año; sus antojitos son muy especiales, empezando por sus tortillas hechas a mano, para los Tacos del Viajero de carne de cerdo, y los Tacos Carmelita de camarones empanizados con lechuga, mayonesa y aceite de oliva, entre otros.

6. El secreto mejor guardado del año fue el del restaurante El Secreto de Polanco (Reservas@ElSecretodePolanco.mx), con el chef Pedro Martín al frente de las cocinas, preparando sus especialidades como la ensalada de bacalao con mesclun de lechugas, pimientos asados, brandade de bacalao, tomates deshidratados, aderezo de reducción de vino tinto, vainilla y jamaica.

7. El Montés (Plaza Villa de Madrid 17, Cibeles, colonia Roma, teléfono 5207-2395) sirve comfort food preparada por el chef copropietario Santiago Migoya en un ambiente relajado y cómodo; los Tacos de Aire de codorniz y avestruz, la mejor ensalada Wedge de la ciudad, el aguachile de callos de almeja garra de león, el French Dip de roast beef son algunos ejemplos.

8. El primer nuevo cañonazo gastronómico lo dio el Hotel Camino Real México (Mariano Escobedo 700, colonia Anzures, teléfono 5263-8888) al abrir el Morimoto, del Iron Chef japonés del mismo nombre; sirven delicias como el atún o-toro con wasabi fresco rallado (único en México) con alga nori y crema ácida, el rock shrimp tempura y el bacalao negro con reducción de soya y jengibre.

9. El segundo cañonazo, a escasas semanas de diferencia, ocurrió de nuevo en el Camino Real México (Mariano Escobedo 700, colonia Anzures, teléfono 5263-8895), al traer de Mónaco el Beefbar, que sirve una carne estadounidense muy diferente que no se congela; la Bavette (falda) y el Filet à l’os, similar al T-Bone son espectaculares, preparados por el chef Antonio Pacheco, un joven con mucho talento.

10. El Osaka (Avenida de las Fuentes 556 PA, dentro del CC Grand Pedregal, colonia Jardines del Pedregal, teléfono 5135-4514) sirve una deliciosa cocina peruana oriental, por el chef Luis Francisco Adrianzen, como el ceviche de shiromi, el tiradito Mi Perú con mayonesa picante o el confit Nippon, pato confitado con cebollas caramelizadas y miel de naranja.

11. La Ostería 8 (Sinaloa 252, colonia Roma, teléfono 5212-2008) es un lugar sin pretensiones pero que ofrece una cocina italiana singularmente sabrosa preparada por el chef propietario Stephan Gialleonardo, como la pasta hecha en casa taglierini al merguez, gnocchi con salsa amatriciana y la pizza de higos, quesos mozzarella y mascarpone y jamón serrano.

12. La chef Nasheli Martínez y su esposo Abel Hernández abrieron hace algunos meses el Eloise (Avenida Revolución 1521, colonia San Ángel, teléfono 5550-1692), restaurante de cocina contemporánea con acentos franceses; la crème brûlée de foie gras y el huevo con trufa negra de otoño son algunos ejemplos de lo que puede hacer el chef ejecutivo Eduardo Morali.

13. El último estreno del año fue el del Bonito (Nuevo León 103, colonia Condesa, teléfono 5286-6169), creación del empresario restaurador Ramón Orraca Martínez y socios, en una antigua residencia del arquitecto Luis Barragán circa 1939; la carta es de cocina contemporánea, como los ostiones Rockefeller, la tartaleta de manzana verde y foie gras, el filete José María (papá del Chemita) y un cheesecake maravilloso.

jtoledo@eleconomista.com.mx

twitter @toledoyleyva

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete