Lectura 3:00 min
Zeekr y su oferta eléctrica en México
Arrancará a mediados de este año con dos modelos; en 2025 crecerá su portafolio de productos a tres modelos.
El crecimiento del mercado de autos de lujo en México se ha vuelto atractivo para las marcas chinas, pero el que conjuga la tecnología con la inteligencia artificial resulta más “apetitoso”, así lo confirma Zeekr, la automotriz de vehículos eléctricos que llegará a nuestro país a mediados de este año, con un as bajo la manga: batería de recarga “ultra rápida”.
Con el apoyo de Grupo Geely, esta nueva marca china planea iniciar operaciones en junio próximo de acuerdo a lo mencionado por Édgar Suárez, country manager de Zeekr.
Mars Chen, vicepresidente global de la marca china de reciente nacimiento -en el 2020-, con presencia en países de gran poder adquisitivo como Oriente Medio, Suiza, Israel y Europa, adelanta que Zeekr está listo para atacar el mercado de lujo mexicano e incursionar en la conducción autónoma y tecnología intuitiva, cuyos principales competidores serán Tesla y BYD.
“Estamos en el mejor momento (en México, por el auge que tiene los autos eléctricos… pero también porque a los mexicanos les gusta la tecnología y el lujo”, afirmó a El Economista el empresario chino.
El modelo con el que iniciará sus ventas en el país será el compacto eléctrico 001, del que se estima una autonomía de 450 kilómetros, aunque por el momento, Zeekr esperará la aprobación de las homologaciones del Gobierno mexicano para comunicar las especificaciones para nuestro mercado.
Zeekr también planea traer a México el sedán Zeekr 007 que busca competir con el Tesla Model 3.
Aunque es parte del Grupo Geely, Zeekr informó que abrirá 10 distribuidores este año para comercializar dos vehículos premium eléctricos e inteligentes con precios competitivos y su batería durable Golden, que promete recuperar en apenas 20 minutos la energía necesaria para recorrer 600 kilómetros.
“México será un punto medular para comercializar este tipo de vehículos y ampliar la cobertura en Latinoamérica. Sabemos que México es un mercado que está creciendo, es una economía con futuro”, dijo Mars Chen.
Modelo 001 de Zeekr llegará a México en el verano de 2024
Édgar Suárez informó que entre junio y julio llegará el modelo 001 con autonomía de 620 kilómetros y el X con autonomía de 450 kilómetros. De modo en que 2025 se estarían agregando ocho modelos adicionales para entrar al mercado.
A nivel global el fabricante chino ha colocado poco más de 200,000 unidades desde su fundación, en abril de 2021, principalmente en China, pero también en mercados como Suecia, España así como en Oriente Medio.
Para México, la estrategia se centrará en las ciudades con el mayor número de ventas de autos como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
Mercado de lujo, la oportunidad de Zeekr
El segmento de lujo en México presentó crecimiento de 16% al cierre del 2023, al colocar 35,083 unidades, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La venta de autos premium representan sólo 2.6% del total de la comercialización de autos en el país, por lo que Alex Yang, director regional de Zeekr destacó que “México es un país con volumen de ventas y en los últimos años, económicamente, está haciendo bien su tarea de crecimiento… Vamos a competir con Tesla y BYD, a la gente mexicana les gusta el diseño, el lujo, y creemos que es un país que se arriesga a la compra”.
Además, México “es el mejor mercado para iniciar el camino de crecimiento de vehículos inteligentes hacia Latinoamérica”.