Buscar
Deportes

Lectura 7:00 min

Atlante festeja 99 años de pasión, alegrías y sin sabores

Los Potros estarán el próximo sábado de manteles largos, festejando sus 99 años de historia, de alegrías, tristezas y pasión azulgrana.

No importa que Atlante se encuentre en la Liga de Ascenso, ni tampoco que se haya quedado fuera de la Liguilla, situación que lo obliga a permanecer al menos un año más en la División de Plata. Los Potros estarán el próximo sábado de manteles largos, festejando sus 99 años de historia, de alegrías, tristezas y pasión azulgrana, de la mano de su fiel afición que a la distancia sigue los pasos del cuadro que tiene hoy su sede en Quintana Roo.

Si bien los equinos se encuentran hoy lejos de los primeros planos, es imposible borrar la historia que han escrito en nuestro balompié, con tres campeonatos de Liga, siendo el primero de ellos en la temporada 1946-47, de la mano del General Núñez; después bajo la tutela de José Antonio García en el escritorio y Ricardo La Volpe en el banquillo en la campaña 92-93 llegó el segundo trofeo, mientras que con Alejandro Burillo, dueño actual del club, conquistaron el cetro del Apertura 2007 en su primer semestre en Cancún.

El atlantismo sabe que el ser fieles a esos colores implica sufrimiento y que las alegrías sean menos que las tristezas, eso sí, teniendo prohibido abandonar el barco, estando al pie del cañón a pesar de malos torneos, descensos y mudanzas. Y es que El Equipo del Pueblo ha perdido la categoría en tres ocasiones. Las temporadas 75-76, 89-90 y el Clausura 2014 han sido unos de los capítulos más negros y forgdolorosos en los 99 años de la institución que hoy comienza a reestructurarse y anuncia una limpia , de cara al año del centenario de su fundación.

Eduardo Braun Burillo, actual presidente del Atlante, quien tomó el mando tras el descenso del año pasado, sabe que sobre sus hombres hay un gran peso y deber. Es una responsabilidad enorme, es un equipo que tiene toda la tradición del mundo, seguidores muy especiales y muy conocedores del deporte.

Por mencionarte a algunos te diría a Toño de Valdés, Rafa Puente, Esteban Arce, entre otros, son gente que conoce mucho de futbol, fieles seguidores del club y ahorita están dolidos por lo que ha pasado, esperemos pronto darles prontos a ellos y a toda nuestra afición una alegría que se merecen.

El mandamás del cuadro azulgrana no niega que la historia indica que en el seno del club hay que estar preparados para encarar momentos difíciles, además de admitir las ansias por devolver al conjunto a los primeros planos. La verdad es que en Atlante se sufre de todo. Hemos pasado por tres descensos, dos ascensos, tres campeonatos de Liga, dos de Liga de Campeones de Concacaf. Siempre andamos en altibajos y desgraciadamente ahorita nos tocó el tema del descenso, y eso obviamente provoca un enojo enorme en la afición, que está en todo su derecho. En nosotros hay una desesperación enorme para tratar de regresar .

A 12 meses de llegar a los 100 años de vida, en el cuadro atlantista está la promesa de reestructurar al plantel, eliminando a futbolistas que quedaron a deber, y apostando por elementos que en verdad sientan los colores de la institución, para así volver a sus raíces y cumplirle a toda su afición.

A continuación los momentos más importantes en la historia de los Potros:

Título temporada 46-47

El juego que definió el campeonato a favor de Atlante y concluyera con empate a cero, ante León, su más cercano perseguidor; fue disputado el 1 de junio de 1947 en el recién inaugurado Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deporte.

Atlante 46-47

Atlante 46-47

Ascenso temporada 90-91

En una final trepidante y llena de nervios ante Pachuca, Atlante logró el regreso a la Primera División en tanda de penales. Aquella ocasión el héroe fue Félix Fernández, guardameta atlantista que ejecutó el cobró definitivo y que devolvió a los Potros al máximo circuito.

 Ascenso 90-91

Ascenso 90-91

Título temporada 92-93

De la mano de un grupo de jóvenes futbolistas que venían trabajando bajo las órdenes de Ricardo La Volpe, Atlante se coronó por segunda ocasión en su historia en 1993, año en el que superaron a los rayados de Monterrey en la serie por el título.

Campeo?n 92-93

Campeo?n 92-93

Título Apertura 2007

Mejor imposible. Atlante se acababa de mudar a Cancún en el verano de 2007, semestre en el que desplegó un futbol atractivo bajo la dirección técnica de José Guadalupe Cruz, estratega que llevó al equipo de sus amores a conseguir el trofeo luego de vencer a Pumas.

Campeo?n 2007

Campeo?n 2007

Título de Concacaf 2009

Los azulgranas para nada eran considerados favoritos en el torneo de la Concacaf, pero poco a poco fueron avanzando hasta que se encontraron en la serie por el campeonato, instancia en la que impusieron condiciones sobre Cruz Azul para coronarse y ganar su lugar en el Mundial de Clubes.

Campeo?n Concacaf 2009

Campeo?n Concacaf 2009

Descenso Apertura 2014

Hace poco más de un año Atlante sufrió el tercer descenso de su historia. Tras caer ante Santos en Torreón 4-3, los azulgranas, dirigidos por el argentino Pablo Marini, quien perdió el rumbo en el tercio final del torneo, sentenciaron su suerte para caer a la División en la cual aún se encuentran.

Descenso 2014

Descenso 2014

Ídolos azulgranas

Cabinho

Con 108 goles vestido de azulgrana, Cabinho es el mejor artillero en la historia de los Potros de Hierro. El ariete brasileño es uno de los máximos consentidos de la afición azulgrana que no olvida, o en el caso de los más jóvenes o sabe de sus hazañas.

Canbinho

Cabinho

Juan Trompo Carreño

El Trompo, que en paz descanse, se ganó la categoría de histórico del club en 11 años en la institución azulgrana en dos etapas distintas. Carreño se distinguió por ser un futbolista irreverente, lleno de picardía, pero que cuando ingresaba a la cancha siempre cumplía con su profesionalismo y talento. Juan festejó un título con El Equipo del Pueblo en la temporada 1931-32.

Juan Trompo Carren?o

Juan Trompo Carren?o

Félix Fernández

Guardameta inolvidable para la afición azulgrana fue testigo de la manera en que cobró un penal en la final de Ascenso 90-91 para regresar al equipo a Primera. Además, Félix se coronó en Primera División en 1993. Sin duda una leyenda del Equipo del Pueblo.

Felix Fernandez

Félix Fernández

Sebastián González "Chamagol"

El ex delantero andino es el cuarto mejor anotador en la historia del cuadro que actualmente milita en Cancún. Con 72 anotaciones, festejos que hacían homenaje a Chespirito y una gran conexión con las tribunas, Chamagol es uno de los ídolos en la época reciente de la institución.

Sebastia?n Gonza?lez Chamagol

Sebastia?n Gonza?lez Chamagol

Federico Vilar

Último gran ídolo y consentido de la afición atlantista. El Jefe se ganó el cariño, admiración y respeto de aficionados, compañeros y directivos al ser un profesional en toda la extensión de la palabra y ayudar a los Potros a obtener un título de Liga (2007) y uno de Concacaf (2009). Vilar permaneció siete años como azulgrana y es el último máximo referente de la institución.

Federico Vilar

Federico Vilar

Giancarlo Maldonado

El delantero venezolano, último capitán del equipo, es otro de los consentidos de la época reciente. Maldonado fue pieza fundamental con sus goles y profesionalismo para que los Potros alcanzaran el campeonato del Apertura 2007. Apenas hace seis meses se coronó campeón de goleo en la Liga de Ascenso.

Giancarlo Maldonado

Giancarlo Maldonado

mfh

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete