Lectura 3:00 min
Cruz Azul necesita un plan integral
El entrenador portugués consiguió un título de Copa MX y una Supercopa MX, y estuvo al mando del equipo que más gastó en refuerzos este torneo y siguen bajo la dirección deportiva de Ricardo Peláez. Ante varias fortalezas, ¿Qué sucede entonces?

En los 21 años que lleva Cruz Azul sin levantar un título de Liga, han pasado 15 diferentes entrenadores, entre ellos nombres con calidad probada en el futbol mexicano como: Enrique Meza, Luis Fernando Tena, Rubén Omar Romano, Mario Carrillo, entre otros. El último a cargo fue Pedro Caixinha, quien llegó a la Noria con antecedentes en el futbol europeo y haber logrado el título de campeón con Santos Laguna en el Clausura 2015.
A la par del entrenador portugués, trabaja como director deportivo de los cementeros Ricardo Peláez, quien al desarrollar el mismo puesto con el Club América, durante cinco años brindó una de las épocas más fructíferas al conjunto de Coapa: dos títulos de Liga MX (Clausura 2013 y Apertura 2014); dos títulos de Liga de Campeones de la Concacaf en el 2015 y el 2016; dos subcampeonatos y 10 torneos consecutivos en los que clasificaron a Liguilla.
Una pareja avalada por su currículum, que parecía la indicada para devolver la gloria a Cruz Azul. Sin embargo, tras obtener un título de Copa MX, un subcampeonato en el Apertura 2018 y la Super Copa MX 2019, no lograron la principal encomienda de ser campeones en Liga y Caixinha fue despedido del equipo al marchar en la undécima posición de la tabla con cuatro empates, dos derrotas y dos victorias.
¿Qué es lo que pasa en Cruz Azul?
Carlos Hermosillo, el segundo máximo anotador en la historia del futbol mexicano y exjugador de La Máquina, considera que la salida de Caixinha está lejos de ser la solución, porque ya han pasado varios técnicos por el equipo y muchos de ellos de calidad.
En su opinión, el problema involucra un tema de fondo sobre el presidente y los que lo rodean a causa de que durante 32 años los resultados no han sido los esperados por la afición, enfatizando que falta un plan integral que se base en los jóvenes talentos mexicanos.
“Nos hace falta ensuciarnos un poco más, meternos al lodo, regresar a las bases; ir a los campos de tierra a buscar jugadores que tengan ganas de estar en Cruz Azul y sientan lo que es el equipo. Es fundamental dar oportunidad a jóvenes, tenemos muchos con futbol, garra y hambre. ¿Por qué traer extranjeros? Cuando hay talento en México, es algo que no entiendo”, expresó Hermosillo.
Desde la llegada del entrenador portugués en diciembre del 2017, la directiva de la Máquina invirtió 70.1 millones de dólares en contratación de jugadores, según el portal Transfermarkt. Sin contar a Edgar Méndez ni Felipe Mora que fueron adquisiciones de su antecesor Francisco Jémez. De 21 elementos que llegaron durante su proceso, 12 son extranjeros y los otros nueve son mexicanos. De la actual plantilla de 22 futbolistas, 17 nacieron en México. Sin embargo, de esa lista, solamente cinco futbolistas fueron formados en Cruz Azul.
De ellos: Diego Giménez realizó su debut en la jornada 7 del actual torneo contra Xolos de Tijuana; Jorge García sólo cuenta con cinco minutos en Liga MX; Josué Reyes y Jaiber Jiménez no han debutado en Primera División; mientras que Julio Domínguez es el único canterano que forma parte del 11 titular.
A la espera del anuncio oficial del club, medios mexicanos apuntan hacia Antonio Mohamed, Francisco Palencia y Robert Dante Siboldi como nuevo técnico del equipo.