Lectura 4:00 min
Liguilla Clausura 2023, oportunidad al bajo rendimiento
Este miércoles comienzan los cuartos de final de la Liga MX con tres equipos con el papel de sorpresas: Atlas, San Luis y Santos, quienes lograron menos del 50% de puntos posibles en la fase regular.

Foto: Cuartoscuro
Una nueva liguilla se avecina en la Liga MX y no viene sola, pues otra vez le acompañan las críticas al sistema de competencia por fomentar la mediocridad. Este argumento ha sido constante sobre todo en los últimos seis torneos, en los que los directivos decidieron regresar el repechaje y han permitido que hasta el puesto 12 de la tabla general pueda pelear por el título.
Pero en el actual semestre, el Clausura 2023, esa crítica ha tomado mayor peso porque un equipo con ranking todavía peor aspira a ser campeón: Santos Laguna, que se clasificó a los cuartos de final tras superar a Pachuca en el repechaje a pesar de que en la temporada regular terminó en el puesto 13, con apenas cinco victorias de 17 posibles.
De acuerdo con datos del portal Goles y Cifras, especializado en estadísticas del futbol mexicano, Santos es el primer equipo que se mete a unos cuartos de final de la Liga MX ubicado después del número 12 de la tabla general en la historia de los torneos cortos, que comenzaron en el Invierno 1996 (hace 27 años).
Los laguneros sumaron 19 puntos durante la fase regular del Clausura 2023, apenas cinco más que Necaxa, el penúltimo lugar de la tabla. Además recibieron 37 goles, es decir, un promedio de 2.1 por partido, que representa la segunda peor cantidad sólo por detrás de los 41 que encajó Mazatlán FC, el sotanero del torneo.
Sin embargo, el sistema les permitió colarse al repechaje como últimos invitados a raíz de que Querétaro FC fuera inhabilitado por haber terminado como el peor ubicado de la tabla porcentual de la temporada 2022-23. De no ser por eso, los Gallos Blancos se habrían metido a la reclasificación en el décimo puesto de la tabla.
“Las reglas estaban desde antes, ya las sabían todos. Entramos en último lugar porque Querétaro no entró y si ganamos somos justos vencedores porque las reglas están y no es que se cambiaron en el camino”, enfatizó Pablo Repetto, entrenador de Santos, tras eliminar al vigente campeón de la Liga MX en penales en el repechaje del fin de semana.
Pero Santos no es el único protagonista en la crítica a la mediocridad de la liguilla del Clausura 2023. Atlético de San Luis y Atlas también se metieron a cuartos de final por la vía del repechaje y sin haber terminado en el top 8 de la tabla general, que en otros tiempos les hubiera costado la eliminación al cierre de la jornada 17.
De esta forma, tres de los ocho participantes en la liguilla no completaron ni siquiera el 50% de los puntos de la fase regular: Atlas obtuvo el 41% (21), mientras que Atlético de San Luis y Santos el 37% (19 puntos cada uno), cifras contrastantes con Monterrey, el líder del torneo, que logró un 78% tras sumar unidades en 14 de sus 17 juegos.
Además, es la primera vez en los seis torneos que lleva el repechaje desde su reactivación (en el Apertura 2020) que tres de los equipos más flojos ganaron su serie, pues aunque anteriormente ya se habían dado sorpresas como las de Toluca y Puebla entrando desde los puestos 11 y 12, en esta ocasión se dieron resultados múltiples.
Atlas, San Luis y Santos llegan como víctimas a su cruce de cuartos de final ante Chivas, América y Monterrey, respectivamente, pero también tenían ese papel en el repechaje y lograron superar a Cruz Azul, León y Pachuca. La última serie de la liguilla está más pareja entre Toluca y Tigres, quienes terminaron el torneo en cuarto y séptimo lugar.
Cabe señalar que en la historia de los torneos cortos tres equipos han logrado ser campeones viniendo desde el repechaje: Pachuca fue el primero en el Invierno 1999, seguido de Monarcas Morelia en el Invierno 2000 y el último en conseguirlo fue Chivas en el Apertura 2006, hace 17 años. Pero para el presente Clausura 2023 eso luce complicado, pues la diferencia de puntos entre Monterrey y Santos fue de 21 en fase regular.
Otro argumento en contra de Atlas, San Luis y Santos en la presente liguilla es que en los últimos cinco torneos (ya con el repechaje) el campeón ha sido uno de los equipos que clasificó en el top 4 en fase regular: León y Cruz Azul fueron líderes y ganaron el Apertura 2020 y el Clausura 2021; Atlas ganó el Apertura 2021 como sublíder y el Clausura 2022 en tercer lugar; mientras que Pachuca ganó el Apertura 2022 tras haber sido cuarto de la tabla.