Lectura 2:00 min
Peso mexicano retoma las pérdidas contra el dólar; mercado espera anuncio de aranceles
El tipo de cambio sube a pesar del retroceso del dólar, mientras los mercados globales esperan atentos el anuncio de aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, más tarde este día.
El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este miércoles. La divisa local retrocede mientras los mercados globales esperan atentos el anuncio de aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, más tarde este día.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.4084 unidades por dólar. Frente al cierre oficial de ayer de 20.3331 unidades, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), el movimiento significa una ganancia de 7.53 centavos o 0.37 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.4477 unidades y un nivel mínimo de 20.3321. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis divisas, pierde 0.18% a 104.03 puntos.
Liberation Day
Trump anunciará hoy sus aranceles recíprocos, en un evento que él llama Liberation Day. La idea del presidente es cobrar a cada país lo mismo que se le cobra a Estados Unidos. Ayer la Casa Blanca informó que la implementación de tarifas será inmediata.
"El peso se debilita a pesar del retroceso del dólar, reflejando la incertidumbre alrededor del anuncio de aranceles recíprocos y a sectores estratégicos por parte de Trump", afirmó en una nota Monex, que habló además de la posibilidad de una negociación.
"Todo el mundo estará a la expectativa de lo que diga Trump sobre las tarifas. Es probable que comience a negociar en adelante con empresas y gobiernos para forzar concesiones, como lo hizo durante su primer mandato", coincidió la consultoría Metanálisis.
Se mantiene el nerviosismo
El peso interrumpió ayer una racha negativa de cinco jornada, apoyado por la esperanza de que los gobiernos de ambos países negocien con éxito para evitar o reducir el impacto de las tarifas. No obstante, se mantiene el nerviosismo sobre las cotizaciones.
"Lo probable, de acuerdo con los indicadores diarios, es que valide 20.28 como piso de corto plazo y que se presione de nueva cuenta a los máximos recientes. De hecho, hay potencial de avance, y no se descarta que llegue 20.70-20.90", dijo VectorAnálisis.
En medio de la preocupación por los aranceles, el gobierno revisó a la baja en la víspera su estimado de crecimiento de la economía para 2025 a un rango de 1.5% a 2.3%, frente a su anterior 2.0% a 3.0%. El mercado prevé solamente 0.50 por ciento.