Buscar
Deportes

Lectura 6:00 min

Doble festejo tricolor en México City Open

Rodrigo Pacheco y Alejandro Hernández consiguieron algo inédito al avanzar a segunda ronda del torneo de tenis capitalino, que tiene corona vacante tras la eliminación del argentino Thiago Tirante.

Rodrigo Pacheco, tenista.

Rodrigo Pacheco, tenista.Especial

El México City Open 2025 tuvo doble festejo tricolor durante el segundo día de actividades del cuadro principal, gracias a las victorias de Rodrigo Pacheco y Alejandro Hernández.

Este torneo, que pertenece a la categoría ATP Challenger 125, está viviendo su cuarta edición. En ninguna de las tres anteriores hubo dos mexicanos que superaran la primera ronda del cuadro principal de singles. El único que lo había logrado era Pacheco en 2024.

Esta vez, Rodrigo destacó al derrotar al subcampeón del año pasado, el canadiense Alexis Galarneau, que además llegó a la edición actual como sexto mejor sembrado. El resultado fue 6-3, 6-3 después de una hora y 12 minutos de juego.

“Hoy me mantuve muy positivo y sacando bien, así que eso me ayudó mucho para ganar el partido”, dijo el tenista originario de Mérida, Yucatán, que llegó a seis triunfos en la temporada 2025, tanto en nivel Challenger como en el ATP Tour en general.

El primer torneo ATP de Rodrigo Pacheco en 2025 fue el Abierto Mexicano de Tenis (AMT), de categoría 500. Allí sorprendió al derrotar al australiano Aleksandar Vukic y luego la suerte le sonrió con un walkover sobre el noruego Casper Ruud, lo que le permitió llegar hasta cuartos de final, aunque ahí fue eliminado por el español Alejandro Davidovich-Fokina.

Después de ese impulso, Pacheco avanzó a cuartos de final en los Challengers de Mérida y Cuernavaca, lo que le permitió sumar otros cuatro triunfos.

La sexta victoria llegó este martes en su debut en el México City Open 2025, donde es uno de los consentidos de la afición mexicana dentro del Centro Deportivo Chapultepec.

El yucateco ya sabía lo que era ganar en el México City Open. En la edición 2024 venció al suizo Antoine Bellier para instalarse en segunda ronda, sin embargo, no pudo continuar hacia el título porque fue derrotado por el kazajo Beibit Zhukayev.

La directiva del México City Open invitó a Pacheco por tercer año consecutivo a través de un wildcard. En unos días, el tenista cumplirá 20 años y está en busca de estabilidad dentro del ATP Tour. Por ahora, tiene el mérito de ser el singlista mexicano mejor ubicado en el ranking mundial.

Empezó 2025 como el 372 del mundo y llegó al México City Open como 224, es decir, saltando 148 posiciones tras sus resultados de enero a marzo. El pase a segunda ronda en Chapultepec le ayudaría a escalar otros dos puestos, según el sitio Live Tennis, llegando al 222.

El próximo rival de Rodrigo Pacheco es el francés Luka Pavlovic, de 25 años y 295 en el ranking actual. Su mejor logro en este año es haber llegado a semifinales de un torneo Challenger en Ruanda, África, pero aún no tiene victorias en el ATP Tour.

“Todos los partidos son duros en segunda ronda, saldré a darlo todo como siempre. El apoyo del público es muy lindo. Todos los torneos, y más en altura, son muy diferentes. Cualquiera puede ganar, los jugadores hoy en día entre el 100 y 250 tienen casi el mismo nivel, así que es un tenis muy parejo y la diferencia es ver quién sale en su día”, destacó Pacheco.

Primer triunfo

Antes de la victoria de Rodrigo Pacheco, otro mexicano había iniciado los festejos en el Deportivo Chapultepec este martes: Alejandro Hernández, quien derrotó al brasileño Pedro Sakamoto en dos sets (6-3, 6-1) en una hora con 28 minutos.

Juan Alejandro Hernández Serrano tiene 25 años y es profesional desde 2017. Es originario del estado de Guerrero y ha representado a México tanto en Copa Davis y otros torneos internacionales como Juegos Panamericanos.

Actualmente ocupa el ranking 533 del mundo y, hace algunas semanas, destacó al llegar a cuartos de final del Challenger de Morelia.

También consiguió su sexta victoria del año en el México City Open, aunque a diferencia de Rodrigo Pacheco, todas han sido en torneos Challengers.

Por otra parte, la victoria contra Sakamoto representa la primera ocasión que Alex Hernández avanza a segunda ronda del México City Open, pues en 2022 y 2024 perdió en su partido debut (ante Elmar Ejupovic y Skander Mansouri, respectivamente).

En segunda ronda, enfrentará al australiano Bernard Tomic, un experimentado jugador de 32 años que ostenta nueve títulos entre ATP Tour y Challengers. De hecho, fue finalista del AMT 2016, aunque perdió ante el austriaco Dominic Thiem.

Alejandro Hernández y Rodrigo Pacheco buscarán convertirse en los primeros mexicanos en cuartos de final del México City Open. En tres ediciones de historia, nadie lo ha logrado en singles; el máximo alcance fue en dobles, con Miguel Reyes-Varela llegando a semifinales en 2023.

La edición 2025 contó con otro mexicano en el cuadro principal de singles, Rodrigo Alujas, aunque fue eliminado en primera ronda por el estadounidense Darwin Blanch.

Además de los triunfos de los mexicanos, destaca que la segunda ronda del México City Open ya no cuenta con el campeón defensor, el argentino Thiago Tirante, quien fue eliminado en su primer intento por defender la corona por el tunecino Aziz Dougaz.

Santiago González: debut de lujo

El México City Open 2025 cuenta con otros tres representantes mexicanos en el cuadro principal de dobles: Miguel Reyes-Varela, Hans Hach y Santiago González.

Uno de los nombres más destacados es precisamente el de Santiago, quien en 2023 llegó a la cumbre de su carrera al ser top 10 del ranking mundial de dobles y disputar las ATP Finals en Italia, el torneo que sólo disputan los mejores de la temporada.

“Estoy muy contento de regresar al Deportivo Chapultepec, tengo muy buenas memorias de Copa Davis en este club, así que estoy contento de regresar a este Challenger que ganó el premio al mejor Challenger del año”, dijo González, que está disputando el México City Open por primera vez.

Y es que entre 2022 y 2024, cuando se celebraron las primeras ediciones, González tuvo ranking para participar en torneos de mayor puntuación, como el Masters de Montecarlo. Hoy es 49 en la clasificación mundial de dobles y aspira a mejorar con eventos como el México City Open.

“Las primeras rondas siempre son complicadas, ojalá que logremos pasarlas. Si logramos pasarlas, vamos a seguir peligrosos y el objetivo es tratar de ganar el torneo. Poco a poco voy mejorando para los torneos que vienen en Europa en mayo y enfrentar Roland Garros y Wimbledon de la mejor manera”.

Santiago González llega al México City Open después de haber sido subcampeón del ATP 250 de Houston el fin de semana pasado junto al argentino Federico Gómez; en Chapultepec, su compañero es el estadounidense Austin Krajicek.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete