Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

Llegan mexicanos al radar del Bayern

El Bayern Múnich organizará por primera vez en México su tradicional Youth Cup, un torneo donde sus visores seleccionarán a 10 jóvenes de entre 14 y 16 años para ir a Alemania.

El equipo más poderoso de Alemania pone los ojos en los jóvenes mexicanos por primera vez. Entre mayo y julio, México hará su debut como sede de la Youth Cup, un torneo organizado por el Bayern Múnich desde 2012, alrededor del mundo, con el objetivo de captar prospectos para sus fuerzas básicas.

Solo podrán participar varones mexicanos nacidos entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2006. Se trata de un torneo amateur de Futbol 7, por lo que está prohibida la participación de chicos que jueguen en fuerzas básicas de clubes profesionales.

Los visores del vigente campeón de la Champions estarán presentes durante todo el certamen, que durará más de un mes a través de seis ciudades: Celaya (inauguración el 22 y 23 de mayo y final el 10 de julio), Toluca (29 y 30 de mayo), Monterrey (5 y 6 de junio), Guadalajara (12 y 13 de junio), Pachuca (19 y 20 de junio) y Ciudad de México (26 y 27 de junio).

En cada ciudad pueden ser registrados hasta 16 equipos, que serán divididos en grupos de cuatro y se enfrentarán en formato todos contra todos; los ocho mejores de la fase de grupos clasificarán a la ronda de eliminación directa.

Cada equipo estará conformado de mínimo 12 jugadores y máximo 15; el costo de inscripción por cada jugador es de 2,500 pesos, incluyendo arbitrajes, registro y una playera del Bayern con el sello de campeón de la Bundesliga y del Mundial de Clubes 2020.

Los seis campeones estatales se enfrentarán en la final nacional el 10 de julio en el estadio Miguel Alemán Valdés, casa de los Toros del Celaya, equipo de la Liga de Expansión MX que tiene una capacidad para 23,182 aficionados.

El campeón, subcampeón y tercer lugar se llevará un trofeo y una medalla, sin embargo, el premio más importante es el viaje a Alemania. Los visores seleccionarán a los 10 mejores futbolistas de todo el torneo y de todas las ciudades, sin importar la posición en la que terminaron, para formar a la selección que representará a México en la Bayern Youth Cup World Final, a celebrarse en el Allianz Arena.

Los 10 adolescentes seleccionados recibirán del Bayern los vuelos redondos de la Ciudad de México a Múnich; comida, transportación y hospedaje por cinco días; un uniforme especial; pase a sesiones de entrenamiento con las fuerzas básicas del club y una convivencia meet and greet con algún jugador del primero equipo.

El sitio web youthcup.mx, donde vienen todos los requisitos para participar, aclara que tanto la realización del torneo en México como la final internacional en Alemania están sujetos al desarrollo del coronavirus y las restricciones gubernamentales. También señala que, en caso de que el torneo nacional se cancele, los equipos serán reembolsados.

Tomando en cuenta el costo por participación de cada jugador, la Youth Cup en México tendrá un ingreso aproximado de 2.88 millones de pesos (calculando 12 jugadores por equipo y 16 equipos por ciudad).

Presidente del Celaya generó el vínculo con el Bayern

Nunca en la historia un futbolista mexicano ha militado en el Bayern Múnich, pero eso no fue impedimento para que Alan Achar, presidente del Atlético Celaya y creador de la empresa Curveball Sports, formara un vínculo con el equipo y lo trajera a México.

“Nosotros siempre hemos estado muy interesados en el desarrollo de niños y jóvenes en nuestro país relacionados con el deporte. Nos dimos a la tarea de buscar un vínculo con un equipo internacional y qué mejor que el Bayern. Estoy seguro que vamos a hacer un gran papel en nuestro país, todos los participantes y padres estarán muy felices, además es la oportunidad de ofrecer una plataforma cultural y educativa”, señaló Achar en la conferencia de presentación del evento.

Junto a Rudolf Vidal, presidente de Bayern Américas desde 2016, y Giovane Élber, ex futbolista brasileño del club, el directivo mexicano anunció que la Youth Cup será transmitida por TV 4, el canal de televisión gubernamental del estado de Guanajuato e incluso mencionó que tiene en mente otro proyecto con el Bayern:

“Tenemos visto traer un FC Bayern Summer Camp, que dará inicio a finales de julio y principios de agosto en la Ciudad de México y que es un campamento de futbol preparado y dirigido por coaches del Bayern hacia todos los jóvenes mexicanos que quieran participar; daremos más información en plataformas digitales”.

En nueve ediciones realizadas, la Youth Cup ha contado con la participación de más de 100,000 jóvenes de países como Nigeria, Togo (África), Corea del Sur, Singapur, China (Asia) y Estados Unidos (Norteamérica); uno de sus participantes fue, incluso, seleccionado nacional de Nigeria a sus 17 años.

Rudolf Vidal aseguró que el Bayern ha invertido más de 70 millones de euros (no especificó en qué rango de tiempo) en la infraestructura de sus fuerzas básicas, ya que su modelo de negocio es formar y vender en vez de comprar jugadores.

“México tiene una importancia estratégica para la marca (Bayern Múnich) porque hay una gran cantidad de gente que apoya y conoce al equipo, hay que aprovechar sinergias”, mencionó Vidal.

De acuerdo con el portal youthcup.mx, tanto Bayern como Tigres, finalistas del pasado Mundial de Clubes, becarán a dos equipos mexicanos “de comunidades desfavorecidas” participantes en la Youth Cup 2021, aunque no especifican cómo.

fredi.figueroa@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete