Lectura 5:00 min
México City Open abre cancha a seis mexicanos
Rodrigo Pacheco, Santiago González, Miguel Reyes-Varela, Hans Hach, Alejandro Hernández y Rodrigo Alujas están en el cuadro principal del torneo capitalino, que vivirá su cuarta edición esta semana.

La edición 2025 del México City Open.
La cuarta edición del México City Open está en marcha. El único torneo de tenis ATP capitalino, que forma parte del circuito Challenger (categoría 125), inició este fin de semana con el aliciente de tener la mayor cantidad de jugadores nacionales en su todavía corta historia.
La primera edición en 2022 y la segunda en 2023 contaron con cinco mexicanos en el cuadro principal, tanto de singles como de dobles. En 2024 esa cantidad bajó a cuatro, pero para 2025 la cancha se abrió para un total de seis.
Rodrigo Pacheco, Santiago González, Miguel Reyes-Varela, Hans Hach, Alejandro Hernández y Rodrigo Alujas son los seis mexicanos que inician en el cuadro principal del México City Open 2025.
Te puede interesar
Pacheco, Hernández y Alujas estarán en singles. En la rama de dobles, Santiago González hace equipo con el estadounidense Austin Krajicek, Miguel Reyes-Varela con el indio Sriram Balaji, Hans Hach con el colombiano Cristian Rodríguez y Rodrigo Pacheco, que es el único que compite tanto en singles como en dobles, estará con el argentino Juan Pablo Ficovich.
“Creo que viene toda la armada mexicana a este torneo, lo cual es algo muy bonito, tanto Santi, Micky, Hans, Pachón y yo que armamos el main draw, así que es algo importante para todos poder apoyar al tenis mexicano. Espero que venga muchísima gente durante toda la semana”, mencionó Rodrigo Pacheco un día antes del inicio de actividades del cuadro principal.
La gran consigna de los mexicanos no es el título, sino unos escalones antes. Y es que en las tres ediciones de este torneo, ningún tenista nacional ha alcanzado al menos los cuartos de final de singles. El que mejor historial tiene es Rodrigo Pacheco, que avanzó a segunda ronda en 2024.
En la rama de dobles, el reto para México es llegar a la final de su torneo. Miguel Ángel Reyes-Varela es quien ostenta el mejor currículum al haber llegado hasta semifinales en la edición 2023, en ese entonces, junto al estadounidense Robert Galloway.
Te puede interesar
Rodrigo Pacheco es quien acapara la mayoría de reflectores por su inédito inicio de año. Es el singlista mexicano con mayor ranking en la actualidad (244) y se debe a que llegó a cuartos de final en al menos tres torneos: Abierto de Acapulco (categoría ATP 500) y los Challengers de Mérida y Cuernavaca, todo eso entre febrero y marzo.
“Ha sido un año muy positivo. El inicio me ha ido bien, he podido ganar buenos partidos, sumar muchos puntos y vengo con confianza. Esto es paso a paso, así que espero competir esta semana de la mejor manera”, comentó el yucateco desde las instalaciones del Club Deportivo Chapultepec, donde se disputa el México City Open.
Pero aspirar al título no será tarea fácil para los mexicanos, pues el cuadro principal incluye jugadores reconocidos a nivel internacional, como el francés Adrian Mannarino, quien llegó a ser top 20 del mundo en enero de 2024.
Mannarino ostenta cinco títulos en el ATP Tour, siendo el último de ellos en el Abierto de Bulgaria en noviembre de 2023, donde venció a Jack Draper, que hace unos días fue campeón del Masters de Indian Wells.
Te puede interesar
Sin embargo, el mejor sembrado del México City Open 2025 es el australiano James Duckworth, 90 del ranking actual en ATP y que llegó hasta cuartos de final del Australian Open en 2020, aunque dentro de la categoría de dobles.
Entre Duckworth y Mannarino se encuentra el argentino Thiago Tirante como segundo mejor sembrado en la arcilla del Deportivo Chapultepec. Además, Tirante llega a defender la corona de 2024, cuando venció al canadiense Alexis Galarneau.
“Ya conozco las condiciones de la cancha, clima y altura. Es muy lindo volver a encontrarme con el torneo un año más, espero tener buenas sensaciones y que salga todo bien. Las instalaciones son muy buenas, todo esto me hace sentir como en casa, así que estoy contento de volver”, expresó el argentino tras su arribo a la Ciudad de México.
La edición 2025 del México City Open recibió un aumento del 21.9% en cuanto a la bolsa económica total, pasando de 164,000 a 200,000 dólares. El campeón se quedará con 28,400 y el subcampeón con 16,700, según datos del sitio oficial de ATP.
El torneo se disputará del 7 al 13 de abril. Dentro de los partidos destacados del cuadro principal este lunes está el debut del mejor sembrado, James Duckworth, contra el brasileño Mateus Alves. De la delegación mexicana jugará Rodrigo Alujas contra el estadounidense Darwin Blanch.
Premios económicos México City Open 2025:
- Primera ronda: 2,085 dólares.
- Octavos de final: 3,370 dólares.
- Cuartos de final: 5,780 dólares.
- Semifinales: 9,955 dólares.
- Finalista: 16,700 dólares.
- Campeón: 28,400 dólares.
Campeones anteriores (singles):
- 2022 – Marc-Andrea Hüsler (Suiza)
- 2023 – Dominik Koepfer (Alemania)
- 2024 – Thiago Tirante (Argentina)