Lectura 3:00 min
Yuki Tsunoda llega en el momento correcto: GP de Japón
El piloto japonés logró su ascenso a Red Bull cuando Liam Lawson fue relegado al segundo equipo de F1. En Suzuka su debut tiene garantía de aceptación.

Yuki Tsunoda, piloto japonés de Fórmula Uno.
Desde que Sergio Checo Pérez salió de Red Bull Racing, la escudería no había experimentado tanta sensación en una carrera local. Ahora, Yuki Tsunoda corre el monoplaza en un momento único: el Gran Premio de Japón, su casa.
Tsunoda ofreció una primera impresión positiva del RB21 tras haberlo conducido en el simulador. Helmut Marko elogió al nuevo piloto de Red Bull por su sólida respuesta técnica tras sus primeras pruebas.
Te puede interesar
"Una vez más, Yuki está en su quinto año, y la experiencia en condiciones tan difíciles es un factor fundamental. Yuki ha insistido repetidamente en que es el hombre ideal para Red Bull Racing. Le dimos dos o tres sesiones de simulador y fueron muy buenas. Además, su retroalimentación técnica, algo por lo que había sido criticado en el pasado, fue muy sólida”.
Una de las razones por las que Tsunoda no había sido seleccionado previamente por delante de Liam Lawson era la preocupación por la posible volatilidad de su carácter, pero ahora debe puntuar constantemente para el equipo para ayudar a un futuro prometedor. Sin embargo, si él también tiene dificultades con el monoplaza, Red Bull podría verse en la necesidad de buscar un sustituto, siendo el piloto reserva de Alpine, Franco Colapinto, un posible candidato.
Tsunoda se enfrenta a la presión de su afición local, es otro piloto japonés que intenta abrirse paso y soporta el peso de competir junto al cuatro veces campeón de F1, Max Verstappen.
"Manténte lo más cerca posible de Max", dijo Tsunoda sobre el consejo que le dio el director del equipo Red Bull, Christian Horner.
"En alguna situación, si pudiera estar por delante de Max, él (Horner) no me pediría necesariamente que cambie la posición”.
Esta es la quinta temporada de Tsunoda en la F1. Su mejor resultado fue el cuarto puesto en Abu Dabi en 2021. No puntuó con Racing Bulls en los dos primeros Grandes Premios de esta temporada, pero quedó sexto en la carrera sprint hace casi dos semanas en China.
Casi 20 pilotos nipones han competido y ninguno ha ganado una carrera de F1. Los japoneses solo han subido al podio tres veces en la F1. Y todas fueron terceros lugares. Aguri Suzuki fue el primero en subir al podio en el GP de Japón de 1990. Kamiu Kobayashi lo hizo en 2012 con Sauber y ha sumado más puntos en F1 que cualquier otro piloto japonés.Takuma Sato lo logró en el GP de Estados Unidos de 2004. También es dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis.
Además, el coche de Red Bull correrá en Suzuka con pintura blanca, un homenaje al fabricante Honda. Verstappen ha ganado cuatro títulos consecutivos con motores Honda. Esta es la última temporada de la escudería con Honda, trasladándose el año que viene a Ford. Honda pasará a ser el motor de Aston Martin.