Buscar
EconoHábitat

Lectura 3:00 min

¿Es buen momento para comprar casa? Esto dicen los expertos

Pese a las dificultades económicas y políticas actuales, las tasas de interés para el crédito hipotecario se han mantenido estables, en torno a 10 por ciento

Foto: Shutterstock

Foto: Shutterstock

Comprar una casa es una de las decisiones más trascendentales para las personas. Se estima que los mexicanos compran en promedio 1.4 viviendas en toda su vida, por lo que el entorno económico se convierte en un factor determinante. 

De acuerdo con Mariana Sandoval, subdirectora nacional del canal bróker hipotecario en Banamex, pese a las dificultades económicas y políticas actuales a nivel local e internacional, las tasas de interés para el crédito hipotecario se han mantenido estables, cercanas a 10 por ciento. Esto genera un escenario favorable para potenciales compradores de vivienda.

“Tiene varios años que las tasas hipotecarias están estables. Es buen momento para comprar casa porque se espera que se sigan comportando así. Al final, comprar un inmueble es hacerse de un patrimonio”, comentó.

Nay Villegas, consejero nacional y vicepresidente de capacitación de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), indicó que a las tasas “razonablemente correctas” se suma la plusvalía de las propiedades habitacionales, la cual fue de 9.4% anual en el 2024.

No obstante, remarcó que, pese a que el valor de los bienes raíces ha ido en ascenso, uno de los principales retos en materia habitacional es la discrepancia entre el precio de las casas y el ingreso real de las familias.

“Es cierto que la plusvalía no coincide con el incremento salarial en el país, por eso se han hecho cada vez más caras las propiedades”; en este sentido, destacó que la ejecución de los programas del gobierno federal será clave para abatir el rezago de vivienda.

"Hoy el gobierno, el Infonavit y los desarrolladores están impulsando propiedades de 1.2 millones de pesos promedio, es en donde viene el crecimiento más importante, especialmente en zonas como Estado de México, Hidalgo y Querétaro”, añadió Villegas.

Prepararse antes de comprar

Para ampliar la posibilidad de tener acceso a un crédito para comprar una casa, la subdirectora de Banamex recomendó prepararse, incluso, antes de precalificar para un financiamiento. Esto a través del hábito del ahorro y la formación de un historial crediticio positivo.

“Un tema importante es el enganche, porque las instituciones financieras generalmente financiamos alrededor del 90% del valor del inmueble, lo que quiere decir que las personas deben tener el 10% restante. Asimismo, deben preparar el gasto notarial, comisiones, avalúos, entre otros”, dijo Sandoval.

Quienes ya cuentan con un crédito hipotecario activo también pueden acceder a mejores condiciones. Banamex, por ejemplo, acaba de lanzar una promoción bajo su programa Regreso a Casa, con él los acreditados pueden cambiar su hipoteca al banco y obtener tasas de interés desde 8.95%; sin pago de comisión por contratación; con avalúo, gastos notariales y pago de impuestos gratuitos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete