Buscar
EconoHábitat

Lectura 4:00 min

Constructores de vivienda en EU: alivio por exención de aranceles a México y Canadá

Se preveía un impacto a este sector dada su dependencia al yeso mexicano y a la tabla canadiense

Foto: Archivo

Foto: Especial

Los constructores de viviendas en Estados Unidos (EU) aplaudieron que la imposición de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump exenta a las importaciones de productos mexicanos y canadienses, dada la alta dependencia de esta industria a insumos provenientes de ambas naciones.

De acuerdo con Buddy Hughes, presidente de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB, por sus siglas en inglés), si bien con lo anunciado por el presidente Donald Trump aumentarán algunos costos de construcción, reconoció la importancia de mantener las exenciones para productos mexicanos y canadienses.

"Si bien la complejidad de estos aranceles recíprocos dificulta estimar el impacto general en la vivienda, sin duda aumentarán algunos costos de construcción. Sin embargo, la NAHB se complace en que el presidente Trump haya reconocido la importancia de los insumos críticos para la construcción de viviendas y haya decidido mantener las exenciones actuales para los productos canadienses y mexicanos", comentó Hughes.

El pasado 2 de abril el gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel de 10% a las importaciones de todo el mundo y aranceles recíprocos individualizados a decenas de países; sin embargo, tanto México como Canadá quedaron exentos de esta medida, debido a que están sujetos al arancel general de 25% por insuficiente cooperación en materia de narcotráfico y migración, con la posibilidad del no cobro si los productos cumplen con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte.

Según estimaciones de la NAHB presentadas antes del anuncio del pasado 2 de abril, la construcción de vivienda se vería afectada si la política arancelaria se establecía a productos provenientes de México y Estados Unidos que se utilizan para el desarrollo habitacional en el vecino país del norte.

Para la NAHB, la medida tendría afectaciones en dicha industria dada su dependencia a la madera blanda de Canadá, insumo fundamental para la construcción de vivienda en Estados Unidos.

En el 2024, Estados Unidos importó poco más de 11,800 millones de pies tablares de madera blanda de Canadá. "Añadir un arancel adicional de 25% a todos los productos canadienses elevaría el arancel general sobre la madera canadiense bastante más de 50 por ciento... Canadá representa aproximadamente 85% de todas las importaciones de madera blanda de Estados Unidos".

Afectación por el yeso

Otro de los componentes que se utilizan con frecuencia en la construcción de vivienda en Estados Unidos es el yeso, el cual en su mayoría se importa desde México.

Según cálculos de la NAHB, 70% de las importaciones de yeso en Estados Unidos proviene de México, por lo que un arancel a este insumo provocaría un aumento promedio del costo de la vivienda cercano a los 9,200 dólares por unidad.

Asimismo, también se preveía un impacto debido a las importaciones de las estufas de gas provenientes de México, mercado que tiene un valor cercano a los 500 millones de dólares anuales.

"Los costos también aumentarán para el acero, el aluminio, el cobre, los electrodomésticos y muchos otros materiales de construcción provenientes de fuera de los Estados Unidos", detalló la NAHB antes del anuncio del pasado 2 de abril y añadió que tan sólo el año pasado, 7.3% de todos los bienes utilizados en la edificación habitacional del país del norte provinieron del extranjero.

De acuerdo con la NAHB, ante el anuncio del presidente Trump, dicha asociación buscará continuar con el diálogo con el gobierno de Estados Unidos con el fin de encontrar maneras de aumentar la producción nacional de madera, reducir las cargas regulatorias y crear un entorno que permita a los constructores aumentar la oferta de viviendas en aquel país.

Fernando Gutiérrez es editor de EconoHábitat

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete