Buscar
EconoHábitat

Lectura 3:00 min

¿Cómo le fue a Vinte con la venta de vivienda durante el inicio del 2025?

La firma reportó sus resultados del primer trimestre del año, donde obtuvo ingresos por 3,274 millones de pesos

Desarrollo Real Alcalá de Vinte.

Desarrollo Real Alcalá de Vinte.Cortesía

En un periodo marcado por una tensión comercial por la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos, la viviendera Vinte, que el año pasado consolidó la compra de su competidor Javer para convertirse en el desarrollador más grande del país, reportó resultados a favor tanto en ingresos obtenidos, viviendas escrituradas y utilidad obtenida durante el primer trimestre del 2025.

De acuerdo con el informe de resultados de la firma correspondiente al primer cuarto del 2025, ya con los números consolidados con Javer, durante los primeros tres meses del año Vinte obtuvo ingresos totales por 3,274 millones de pesos, es decir, un crecimiento de 7.7% respecto al mismo periodo del 2024.

En este escenario, la firma logró la escrituración de 3,419 viviendas, es decir, un crecimiento anual de 1.1 por ciento. Al respecto, el informe detalla que, en dicho periodo, el precio promedio de los hogares escriturados en dicho periodo fue de 954,600 pesos, un aumento anual de 7.3 por ciento.

Según los datos de la firma, el incremento en el precio promedio de sus viviendas escrituradas fue porque los segmentos medio y residencial fueron los que tuvieron el mayor dinamismo en ventas en los primeros tres meses del año.

“Los resultados de este primer trimestre van en línea a los planes que tenemos para este año hacia un crecimiento de 16.8% en ingresos en el año completo”, destacó Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte.

Consolidación en línea

En diciembre del 2024, Vinte anunció haber completado la compra de 99.92% de las acciones de su competidora Javer por un total de 4,288 millones de pesos, lo que significó la operación más trascendente en la industria de la vivienda de los últimos años.

En entrevista reciente con este medio, Leal Aguirre indicó que durante este 2025, además de concretar su plan de expansión derivado de la compra de Javer, también se enfocaría en preparar todo para un posible debut en el mercado bursátil de Estados Unidos.

“Ya con este movimiento (la compra de Javer) tenemos el tamaño para poder dar el siguiente paso que es emitir un follow-on en Estados Unidos y es lo que vamos a hacer en los próximos 24 meses para que el día de mañana la acción tenga liquidez y estemos en un mercado muchísimo más potente que es el de Estados Unidos”, declaró en ese entonces el directivo de Javer.

Ya con este antecedente, la firma reportó un EBITDA de 522.9 millones de pesos en el primer trimestre del año, es decir, un alza de 9.8% respecto al mismo periodo del 2024; respecto a la utilidad neta participación de la controladora, ésta ascendió a los 226.2 millones de pesos, es decir, un aumento de 27% en su comparación anual.

Actualmente, Vinte tiene desarrollos en Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete