Lectura 2:00 min
Nuevo líder en la Canadevi: Carlos Ramírez Capó asume el reto de impulsar la vivienda en México
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy dejó el cargo como cabeza de la cámara que representa a más de 1,000 vivienderas en el país

Carlos Eduardo Ramírez Capó y Luis Alberto Moreno Gómez Monroy en la Asamblea General de la Canadevi.
Luego de tres años al frente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Luis Alberto Moreno Gómez Monroy dejó el cargo como presidente nacional de la organización privada y su lugar será ocupado por el empresario Carlos Eduardo Ramírez Capó.
El nombramiento se dio a conocer luego de que la Cámara llevó a cabo su asamblea general ordinaria, en la que Moreno presentó su informe anual. Cabe destacar que el ahora expresidente había sido reelegido en años anteriores por su desempeño.
Te puede interesar
“Su entrega y pasión han dejado una huella imborrable en nuestra Cámara y en la industria. Gracias por su dedicación, por impulsar el crecimiento del sector y por construir un mejor futuro para la vivienda en México”, dijo la Canadevi a través de un mensaje en su cuenta oficial de X.
Ramírez Capó, empresario del estado de Veracruz, será ahora el encargado de liderar a las más de 1,000 vivienderas afiliadas a la Cámara. Una tarea que afrontará en un contexto en el que la construcción habitacional ha registrado caídas importantes y está próximo el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, presentado por el gobierno federal.
“Damos comienzo a una nueva etapa en la que reafirmamos nuestro compromiso y deber de seguir fortaleciendo e impulsando el sector de la vivienda, así como el desarrollo de nuestras comunidades”, apuntó la Canadevi.
“Estamos seguros de que su liderazgo, visión y compromiso serán clave para afrontar los desafíos del sector vivienda y continuar fortaleciendo nuestra Cámara. Juntos seguiremos construyendo el futuro de la vivienda en México”, destacó la organización.
Fundada en 2002, la Canadevi cuenta con 34 delegaciones en todo el país y representa a más del 86% de los empresarios dedicados a la promoción habitacional de México, cuya actividad impacta a 31 de las 42 ramas de la economía nacional.
Según datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el 2023 el sector de la vivienda generó una derrama económica de 1.5 billones de pesos, lo que representa 5.3% del PIB total de la economía durante dicho año. Además, las actividades económicas de la industria generaron 2.1 millones de empleos.