Lectura 4:00 min
Tecnología ayuda en la colocación de crédito hipotecario, pero el bróker tiene más peso
Si bien, los bancos han apostado por hacer más eficientes sus procesos, todavía es necesaria una asesoría personalizada para el cliente final
![Woman,Meeting,Financial,Adviser,In,Office](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2022/12/28/66e4d3d85f24b.jpeg)
Un bróker puede brindar asesoría personalizada al momento de buscar contratar un crédito
La tecnología ha sido un catalizador importante en la provisión de servicios financieros; sin embargo, existen ciertos procesos que las herramientas tecnológicas no pueden cubrir, especialmente en el crédito hipotecario, donde por medio de este financiamiento se realiza una de las compras más importantes en la vida de una persona.
De acuerdo con directivos bancarios, si bien la tecnología ha ayudado a hacer más eficiente la colocación del crédito hipotecario, este proceso todavía requiere de una atención personalizada, por lo que es aquí donde el papel del bróker toma una relevancia al hacer un acompañamiento del acreditado para obtener este tipo de financiamiento.
Te puede interesar
"El producto hipotecario por la relevancia, desde el punto de vista inversión patrimonial y lo que significa la decisión de compra de una casa, que es la deuda más grande que una persona puede tener, no es nada más un tema de ver condiciones en una aplicación, apretar un botón, se contrata y todos felices, debe de haber una asesoría (personalizada), un acercamiento, porque el proceso también implica interacción con otros participantes, como los valuadores", indicó Gonzalo Palafox, director de la Banca Hipotecaria en Banamex.
Ante este escenario, la labor del bróker o asesor ha sido primordial en los últimos años para la colocación de crédito hipotecario por parte de la banca. De acuerdo con Enrique Margain, coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México, el bróker participa en cerca de 45% de los financiamientos hipotecarios colocados por los bancos en México.
"Para muchos de los bancos que trabajamos con el canal (de brókers), éstos representan más o menos dos tercios de la colocación en promedio, es un canal muy significativo en la colocación del crédito hipotecario para la banca en nuestro país", apuntó Margain Pitman.
Importancia
Para Paulina Prieto, vicepresidenta de Créditos Hipotecarios y Automotriz en Scotiabank México, si bien las herramientas tecnológicas ayudan a hacer más eficiente la colocación del financiamiento hipotecario, el bróker todavía mantiene esa asesoría personalizada que se requiere en ese tipo de financiamiento, que por lo regular tiene una duración de 20 años en promedio
"El bróker es esta figura que da confianza, que platica con el cliente, que conoce nuestros procesos, que acompaña a los bancos, conoce nuestras políticas, nuestros productos, conocen al banco y hoy operan junto con el banco para ofrecerle al cliente la solución final", declaró Prieto, quien añadió que, en Scotiabank, los asesores participan en dos terceras partes de la colocación del crédito hipotecario.
Es necesaria mayor profesionalización
Además del asesoramiento personalizado que brinda un bróker en la colocación del crédito hipotecario, esta figura también se vuelve preponderante para la detección de fraudes que pudieran significar un quebranto al banco.
"Al final, (el bróker) opera como una primera línea para la banca donde elimina el riesgo de fraudes, los cuales podemos detectar si conocemos bien al cliente, si visitamos su domicilio, su situación laboral, etcétera", indicó Margain Pitman.
En este escenario, el también director ejecutivo de Préstamos a Particulares en HSBC apuntó que es necesaria una mayor profesionalización por parte del bróker hipotecario, con el fin de elevar los estándares de colocación de este tipo de créditos.
"Los estándares que tenga un bróker para participar en el mercado, tenemos que elevarlos, ya que es una profesión que requiere mucha especialización, mucho conocimiento, una amplia cultura financiera y un conocimiento del cliente", acotó Margain Pitman.