Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Crecimiento mundial se deterioró drásticamente

Los aranceles a las importaciones establecidos por el gobierno estadounidense serán un enorme lastre para el crecimiento global y el BCE hará lo que esté en sus manos para apoyar a Europa, pero la solución está en una mayor unidad en el continente, dijo ayer el responsable de políticas del BCE, Joachim Nagel.

Algunos dirigentes monetarios, en su mayoría del sur del bloque monetario de 20 países, abogaron por un recorte de 50 puntos base.

Algunos dirigentes monetarios, en su mayoría del sur del bloque monetario de 20 países, abogaron por un recorte de 50 puntos base.foto: reuters Jana Rodenbusch

Los aranceles a las importaciones establecidos por el gobierno estadounidense serán un enorme lastre para el crecimiento global y el Banco Central Europeo (BCE) hará lo que esté en sus manos para apoyar a Europa, pero la solución está en una mayor unidad en el continente, dijo ayer el responsable de políticas del BCE, Joachim Nagel.

Las acciones han caído drásticamente desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, reveló aranceles dirigidos a la mayoría de las naciones, y los mercados ahora descuentan una posible recesión en algunas de las economías más grandes del mundo a medida que la fragmentación comercial aumenta los costos y desacelera la actividad.

“Las perspectivas de crecimiento global se han deteriorado drásticamente”, declaró Nagel en un comunicado enviado por correo electrónico. “La política monetaria europea contribuirá (…) Ya estamos bien encaminados para alcanzar nuestra meta de inflación este año”.

El BCE ha recortado las tasas de interés seis veces en el último año y una larga lista de responsables políticos ya han abogado por otra medida el 17 de abril, ya que un crecimiento más débil, unos costos energéticos más bajos, unos rendimientos de los bonos corporativos más altos y un euro más fuerte apuntan en la dirección de una mayor desaceleración de la inflación.

“En la próxima reunión del Consejo de Gobierno del BCE, de la próxima semana, tomaremos decisiones responsables basadas en los datos y la información disponibles”, añadió Nagel.

Nagel dijo que la agitación fortalece los argumentos para que Europa se vuelva aún más cohesionada, incluso a través de una unión bancaria y de mercados de capital.

“En última instancia, debe haber una Europa más unida”, afirmó Nagel, quien pidió que se forme rápidamente un nuevo gobierno alemán y que se invierta en sectores como la infraestructura y la tecnología digital.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete