Lectura 2:00 min
La Fed debe evitar alza de precios persistente
Lorie Logan, presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Dallas, dijo que es “muy probable” que unos aranceles más altos de lo previsto aumenten tanto el desempleo como la inflación, en comentarios que dejan claro que su preocupación más inmediata es mantener bajo control la inflación y las expectativas sobre los precios.

FILE PHOTO: The Federal Reserve building is seen in Washington, U.S., January 26, 2022. REUTERS/Joshua Roberts/File Photo
Lorie Logan, presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Dallas, dijo ayer 10 de abril, que es “muy probable” que unos aranceles más altos de lo previsto aumenten tanto el desempleo como la inflación, en comentarios que dejan claro que su preocupación más inmediata es mantener bajo control la inflación y las expectativas sobre los precios.
“Para alcanzar de forma sostenible los dos objetivos de nuestro doble mandato, será importante evitar que cualquier aumento de precios relacionado con los aranceles fomente una inflación más persistente”, señaló Logan en un evento del Instituto Peterson de Economía Internacional. “Por ahora, creo que la orientación de la política monetaria está bien posicionada”.
Logan no abordó la decisión del miércoles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir temporalmente la mayoría de los fuertes aranceles que había anunciado apenas una semana antes, aunque sí hizo un guiño a los “volátiles” precios de los mercados financieros mientras los inversionistas digieren las implicaciones económicas del comercio y otras políticas del gobierno y las incertidumbres en torno a las propias políticas.
“La persistencia del efecto sobre la inflación dependería de la rapidez con que las empresas repercutan los aumentos de costos y de si las expectativas de inflación a largo plazo permanecen bien ancladas”, expresó Logan, señalando que cuando las expectativas inflacionarias más altas se afianzan, lleva más tiempo bajar la inflación, el mercado laboral es más débil y las cicatrices económicas son más profundas.
Por su parte Jeff Schmid, presidente de la Fed de Kansas City, coincidió en que la política arancelaria de Trump ha provocado un “marcado aumento” en los riesgos de una mayor inflación y un crecimiento más lento, por lo que priorizará la lucha contra la inflación.