Lectura 3:00 min
Goldman Sachs eleva a 35% la probabilidad de recesión para EU
La correduría también recortó su previsión de crecimiento económico en este año para la mayor economía del mundo, de 2.0 a 1.5 por ciento.

Goldman también ajustó su objetivo de fin de año para el S&P 500 a 5,700 desde 6,200. Foto: Reuters
Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión en Estados Unidos a 35% desde 20% y dijo que espera más recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), mientras los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, sacuden la economía mundial y trastornan los mercados financieros.
La correduría también rebajó la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía del mundo para el 2025 a 1.5% desde 2.0% y proyectó tres recortes de réditos por parte de la Fed y el Banco Central Europeo desde su anterior expectativa de dos cada uno.
Trump dijo el domingo que sus aranceles recíprocos, que se anunciarán esta semana, incluirían a todos los países y no a un número más limitado, sacudiendo los mercados financieros a nivel mundial por el temor a una desaceleración económica.
En una nota separada, Goldman también recortó su objetivo de fin de año para el índice S&P 500 por segunda vez este mes a 5,700 desde 6,200, el más bajo entre las corredurías de Wall Street, seguido por el objetivo de Barclays en 5,900.
Te puede interesar
Más recortes de la Fed
Goldman prevé que la tasa arancelaria media de EU aumente 15 puntos porcentuales en el 2025, 5 puntos porcentuales más que su previsión de referencia anterior, y pronostica que Trump anunciará aranceles recíprocos de 15% de media en todos los socios comerciales de Estados Unidos el 2 de abril.
“Casi toda la revisión (de las tasas arancelarias) refleja una hipótesis más agresiva para los aranceles recíprocos”, escribió Goldman en una nota.
La correduría estima que la Fed recortará consecutivamente las tasas de interés en julio, septiembre y noviembre, frente a su anterior previsión de dos recortes en junio y diciembre.
Peor panorama para Europa
Se espera que a Europa le vaya peor que a Estados Unidos, al proyectar que la economía de la región podría entrar en una recesión “técnica” este año.
La correduría prevé un crecimiento “escaso” para el resto del 2025, con un crecimiento no anualizado de 0.1, 0.0 y 0.2% en el segundo, tercer y cuarto trimestre, respectivamente.
La correduría espera que Trump aplique un arancel recíproco a la Unión Europea de 15 puntos porcentuales, lo que elevaría la tasa arancelaria efectiva total en 20 puntos porcentuales.
En un escenario más “bajista” de los aranceles, Goldman ve un golpe total de 1.2% a la economía que podría empujar a la zona euro a una recesión técnica en el 2025, en comparación con un escenario sin aranceles. La correduría ahora espera que el BCE realice un recorte adicional en julio, junto con su previsión anterior de un recorte de réditos en abril y otro en junio.