Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

El 85% de los proveedores de Walmart México son pymes

Una de cada cinco pymes que se ha incorporado a los diferentes programas de la cadena de retail ha incrementado sus operaciones en 200 por ciento.

Cuando las pymes forman parte del retail, obtienen mayor crecimiento

Cuando las pymes forman parte del retail, obtienen mayor crecimientoEspecial

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) que se incorporan al retail han tenido mayor crecimiento, esto se demuestra en los 33,000 proveedores de Walmart, de los cuales más del 90% de los productos son de origen nacional. 

A través del evento Pabellón Pyme 2025, organizado por Walmart, se dio a conocer el impacto en las pequeñas empresas que han sido parte de los distintos programas de la organización, como Adopta una pyme o Walmart México Growth Summit, cuya la convocatoria para este año se cierra el 13 de febrero.

Tan solo el año pasado a través de esta iniciativa (Walmart México Growth Summit), logramos conectar a 350 empresas en las áreas de abastecimiento global y en marketplace”, comentó Javier Treviño, vicepresidente de asuntos corporativos de Walmart México y Centroamérica.

Asimismo, el 85% de los proveedores de la cadena comercial son pymes. Para formar parte obtienen capacitación sobre el modelo de negocio que maneja la cadena comercial, así como apoyo con la logística.

Pymes se benefician al sumarse al retail

La importancia de apoyar a las pymes se debe a que son el motor de la economía, además de los mayores generadores de empleo, puntualizó Kurt Honold, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico.

En este sentido, Dolores Fernández, vicepresidenta senior de compras en Walmart México, dio a conocer los resultados del programa Adopta una pyme, el cual, a lo largo de los 10 años, ha permitido el desarrollo de cerca de 600 micro, pequeñas y medianas empresas, lo que representan 12,800 productos en distintas tiendas y generando ventas más de 160 millones de pesos.

En tanto, las pymes que son seleccionadas para formar parte de la proveeduría de la cadena obtienen a lo largo de 12 meses asesorías, adopción de nuevos procesos en la logística, capacitación en las finanzas y procesos comerciales.

Esto ha dado como resultado que el 37% de las empresas participantes aceleraran su crecimiento, aunado a que el 22% incrementó un 200% sus operaciones.

Cabe mencionar que el 23% de los proveedores que forman parte del programa son mujeres.

Apoyo a las agroempresas

Por su parte, el programa Pequeño productor consiste en apoyar a los agricultores que se encuentren debajo de la línea de pobreza, a ellos se les brinda capacitación para crear conexiones con los pequeños productores que están en la formalidad. 

Este programa está aliado con la ONG Technoserve, del cual se han beneficiado 35,000 proveedores, además de incrementar sus ingresos en un 40% durante los dos años de capacitación agrícola.

Además, los participantes del programa comercializan alrededor de 34 productos distintos, como fresa, limón y aguacate, entre otros. Estos representan el 16% de las frutas y verduras que vende Walmart a nivel nacional.

Esto viene de pequeños productores, es decir, más de 2,400 pequeños agricultores mexicanos a través de las más de 45 agroempresas que se han formado a partir del programa”, declaró Gisela Noble, directora de Fundación Walmart México.

El llamado al consumo nacional

Una manera de reactivar la economía del país es a través del apoyo de las empresas mexicanas, proporcionando más programas que apoyen sobre todo a las pymes, declaró Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio. 

“Nos hemos propuesto en el Plan México fortalecer a la industria del consumo. Muchas de nuestras grandes compañías globales son de consumo, exportamos buena parte de los productos y esta porción es una fortaleza de la industria del consumo en México”.

Además, mencionó que se necesita mayor apoyo para las pymes a través de la banca de desarrollo e instituciones financieras para facilitar el acceso a capital.

Temas relacionados

Periodista de la sección El Empresario. Especializada en temas de emprendimiento, pymes, management, cultura laboral y crecimiento empresarial.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete