Lectura 4:00 min
Bow Wow Deli, logra el éxito al crear un café para perros
Bow Wow Deli es el nombre de este negocio, quetiene como característica principal ser el primer café donde los clientes más importantes son los perros, quienes pueden ir acompañados de sus dueños para que también disfruten del lugar.
Cuando Miki Nakai adoptó a dos perros galgos africanos como mascotas, cuya raza se conoce como azawakh, nunca se imaginó que al crearles un alimento especial hecho con sus propias manos, estaba dando el primer paso para crear su propia empresa con un modelo único.
Bow Wow Deli, es el nombre de este negocio, que tiene como característica principal ser el primer café donde los clientes más importantes son los perros, quienes pueden ir acompañados de sus dueños para que también disfruten del lugar.
Miki Nakai, comentó en entrevista con El Economista que sus perrros se enfermaban del estómago, cada vez que consumían croquetas o alimentos procesados, sin importar la marca.
“Ningunas croquetas les caían bien y cada vez bajaban más de peso, porque no retenían los alimentos que comían, y en ocasiones ya no querían comer”, platicó.
Fue tal la preocupación de la empresaria, que decidió comenzar a prepararles su propia comida, con el único propósito de que recuperaran la salud.
“Comencé a informarme sobre los alimentos que ellos podían ingerir fácilmente, compre libros y me metí a intenet para documentarme cada día más y así fue como diseñé las primeros pasteles”, dijo.
Especialidad de la casa
Entre los productos que se ofrecen para las mascotas, en el lugar, se encuentran la “galleta premio” que tiene un precio dependiendo del tamaño, de entre 15 y 25 pesos, así como el pastel que cuesta entre 35 y 55 pesos.
“La especialidad de la casa es pechuga de pavo con pasta y verduras, así como carpacho de res, terin de cordero, albóndiga de avestruz con cama de arroz, todos preparados con ingredientes de alta calidad para las mascotas”, dijo.
También, mencionó, que hay galletas de cordero, avestruz y pollo.
Al empresaria comentó que este tipo de negocio no es nuevo para ella, ya que al ser de origen japonés, ya había conocido algunos de estos restaurantes en su país, donde el cliente principal eran las mascotas
“Lo que hice fue traer el modelo a México, pero a mi manera, desarrollando mis propias recetas”, comentó.
Asimismo, dijo, en el local ofrecen accesorios para perro de firmas reconocidas internacionalmente como Paris Hilton y Celebrety, que tienen mucha calidad y a precios accesibles.
Atención a los clientes
En un ambiente con decoración minimalista, MIki Nakai atiende con esmero a mascota y a sus dueños. Para éstos últimos, les ofrece cefé, refresco y bisquets con crema y mermelada llamados Priosh.
“Entre semana tenemos más clientes como estudiantes universitarios y empleados de oficina, a veces nos visitan algunas mascotas, cuando hay más concurrencia de perros son los fines de semana, cuando pasean con sus dueños”, platica la joven empresaria.
La empresaria comentó que ya tiene varias propuestas de gente que quiere distribuir al mayoreo sus pasteles para mascotas, los cuales son preparados por ingredientes de primera calidad, no tienen conservadores, ni colorantes, ni saborizantes artificiales, “porque eso les hace daño a los perritos”, indicó.
Reveló que su negocio, también ya ha recibido varias propuestas para ser franquiciado, lo que ve como una posibilidad a mediano plazo.
Aunque destacó que en este tipo de negocio, dijo, es muy importante la limpieza, “es necesario tener mucho cuidado con los utensilios, seleccionar bien los que son para las mascotas y los que son para las personas, no mezclarlos, para evitar la propagación de bacterias, teniendo el local siempre limpio”.
Aunque dijo que generalmente para los caninos, utilizan platillos desechables, “es probable que surja de ves en cuando un accidente, que los lleguen a derramar o que ensucien con sus heces, por eso hay que vigilar mucho la limpieza y trabajar en base a un reglamento”, subrayó.
Reglamento
En el negocio es muy importante apegarse al reglamento, dijo la empresaria, para evitar problemas.
Entre las reglas figuran: traer a los perros siempre con collar y correa. No deben ser soltados dentro del café, para tenerlos controlados, “porque hay mascotas nerviosas que pueden sentirse agredidas por otros visitantes”, dijo.
También está prohibido subir a la mascota a la silla, “deben estar abajo por limpieza y sanidad”, precisó.
consulte: www.bowwowdeli.com
scolon@eleconomista.com.mx