Buscar
El Empresario

Lectura 2:00 min

Plan México: Bancos y gobierno alistan acuerdo para ampliar financiamiento a mipymes

El presidente de la ABM, Julio Carranza, refirió que las principales barreras al crédito para este segmento, son la informalidad y la baja educación financiera.

Mercado Libre tiene más de 2 millones de vendedores dentro de su plataforma

Foto:Shutterstock

Como parte del Plan México, el sector bancario y el Gobierno federal trabajan en la firma de un acuerdo para incrementar el acceso al financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.

A inicios de enero el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el Plan México, y uno de sus ejes contempla que hacia el 2030, el 30% de las pymes cuente con financiamiento formal.

En este sentido, la banca que opera en el país detalló que el acuerdo con el gobierno, busca incrementar el acceso al financiamiento para las pymes en 3.5% anual.

“Para alcanzar la meta del 30% necesitamos aumentar en seis puntos porcentuales las mipymes con crédito bancario, lo que significa dar financiamiento a 64,000 nuevas, es decir, más de 10,650 empresas al año durante el sexenio”, expuso Julio Carranza, presidente de la ABM.

De acuerdo con estimaciones del organismo, una empresa con crédito invierte siete veces más, produce cinco veces más y genera cuatro veces más empleo que una sin financiamiento.

“Es un esfuerzo muy importante, porque representan empresas muy pequeñas que están ingresando apenas, por primera vez, al crédito bancario”, subrayó.

Agregó: “la oportunidad de formalización es algo que es muy interesante para estas pequeñas empresas”.

Informalidad, principal barrera

El presidente de la ABM refirió, no obstante, que las principales barreras al crédito para este segmento, son la informalidad y la baja educación financiera.

Resaltó que las metas del Plan México son alcanzables bajo un esfuerzo de colaboración mutua en rubros como: apoyo de la banca de desarrollo; cambios regulatorios para simplificación de requisitos; integrar a las mipymes a cadenas de proveeduría de empresas ancla, y reducir la informalidad.

63% de las mipymes son informales

La ABM destacó que en el mapa del financiamiento bancario a las empresas en México, se observa que el 63% de las mipymes son informales.

Al respecto, puntualizó que de las 4.8 millones de unidades económicas que hay en el país (de las cuales 95% son micro), 1.8 millones son formales y 3 millones informales.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete