Lectura 3:00 min
Afirma Canacintra que las tarifas son elevadas
La industria enfrenta precios de tarifas eléctricas prohibitivos que rezagan su competitividad, los cuales son entre 12 y 15% mayores a los que registra su principal socio comercial, Estados Unidos, se quejó Sergio Cervantes.
La industria enfrenta precios de tarifas eléctricas prohibitivos que rezagan su competitividad, los cuales son entre 12 y 15% mayores a los que registra su principal socio comercial, Estados Unidos, se quejó Sergio Cervantes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Gilberto Ortiz, presidente de la Comisión de Energéticos de la Canacintra, explicó que en lo que va del año los costos de las tarifas eléctricas se han elevado 8%, lo cual obliga a las empresas a frenar su producción en las consideradas horas pico, periodo donde aumenta la demanda de energía por la población que es entre 6 de la tarde y 10 de la noche.
BAJAN RITMO DE PRODUCCIÓN
Los mecanismos que ha seguido la Comisión Federal de Electricidad es que en la hora pico la tarifa se duplica. Y todos (las empresas) los que pueden parar, lo hacen. Y los que no es porque tienen capacidad, aunque ven un gasto adicional , mencionó.
En la opinión de los industriales, existen las condiciones para que las autoridades federales en materia energética eliminen la tarifa alta que se le cobra a la industria nacional, ya que existe consciencia dentro de la población por ahorrar este insumo y la demanda ha bajado.
En el marco del Consejo Directivo de la Canacintra, los empresarios exigieron al secretario de Economía, Bruno Ferrari, mejores condiciones de competitividad, pues además de requerir tarifas a precios adecuados se requiere hacer un alto en la política de desgravación arancelaria que deja en desventaja al aparato productivo nacional.
Queremos ser un país atractivo, seguro para la inversión, ya que la incertidumbre que actualmente se vive genera inquietudes en los industriales.
Las condiciones competitivas del entorno que rodea a la industria, si bien reflejan actividad productiva, provocan rezagos. Sin industria, el impulso del empleo resulta un objetivo difícil de alcanzar , externó Cervantes.
CALIDAD Y PRECIOS
La condición para alcanzar la competitividad requiere de abasto, calidad y precios adecuados en las tarifas eléctricas, ya que en algunas horas sus precios resultan prohibitivos, elevan los costos y marginan a las empresas de toda posibilidad de competir , abundó Cervantes.
La competitividad no es un estado que se alcanza en un momento determinado, sino una condición que se construye todos los días , respondió Bruno Ferrari.
No obstante, el encargado de la Comisión de Energéticos de la Canacintra dijo que México tiene un promedio de las tarifas eléctricas complicado porque la CFE utiliza distintos combustibles, como gas natural, carbón y otros para generar electricidad, lo cual provoca su volatilidad, aunado a que nuestro país no es autosuficiente.
lgonzalez@eleconomista.com.mx