Lectura 2:00 min
Apoya SNTSS a afectados por Manuel
El SNTSS compró 3.5 toneladas de productos que serán enviados a las zona que han sido dañadas por Manuel en Guerrero.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) compró 3.5 toneladas de productos y alimentos enlatados que ya son enviados este jueves a la zonas de desastre generadas por el fenómeno meteorológico Manuel en el estado de Guerrero.
El sufrimiento de miles de compatriotas nos debe inducir a la acción, más allá de las palabras de aliento.
Nuestro Sindicato, integrado por más de 400,000 trabajadores conoce las necesidades que un hecho como estos genera, y sabe dar la mano a aquellos que están sumidos en el dolor , explicó el Doctor Manuel Vallejo Barragán, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSS.
Explicó que instruyó a la Secretaría de la Tesorería del CEN comprar productos y alimentos fáciles de abrir, como arroz, frijol, aceite, azúcar, mermeladas, galletas, aguas y artículos de higiene personal y de limpieza.
Este jueves 19 de septiembre sale la ayuda a nuestros hermanos necesitados , apuntó.
El Secretario General del SNTSS exhortó a toda la base trabajadora del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la sociedad en general apoyar en especie, en la medida de sus posibilidades, para amortiguar las carencias que experimentan las familias afectadas.
Recordó que los donativos se realizan en la Cruz Roja de Polanco y a partir del viernes 20 de septiembre, en el Zócalo capitalino.
Hizo un llamado respetuoso a todas las organizaciones gremiales del país a sumarse a esta cruzada nacional de solidaridad con los damnificados. Los sindicatos tenemos un compromiso social. Es una buena oportunidad de demostrarlo , señaló.
Vallejo Barragán añadió la red hospitalaria del Seguro Social en Guerrero trabaja a tope.
A pesar de que algunas clínicas sufrieron daños colaterales por la tormenta, explicó, no se ha dejado de prestar los servicios de salud básicos que se requieren en este tipo de fenómenos meteorológicos.
Nuestro personal trabaja con una enorme entrega. Hay quienes laboran más allá de su horario establecido al entender muy bien que en este momento se necesita de la solidaridad con los que perdieron todo. Eso habla muy bien del sentido humanístico que práctica el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social , concluyó.
pmartinez@eleconomista.com.mx
MFH