Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Divisas turísticas, con ligera recuperación durante febrero

El gasto total de turistas internacionales ascendió a  2,115.6 millones de dólares, mientras que la llegada de visitantes fue de 2.6 millones de personas.

El creciente gasto medio de los turistas internacionales que llegan a México vía aérea (principalmente de Estados Unidos) conserva la batuta en la recuperación del sector: en febrero alcanzó la histórica cifra de 1,171.4 dólares para dicho mes.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este lunes que durante el segundo mes del año se captaron divisas totales por 2,115.6 millones de dólares, lo que representó un incremento del 6.8% respecto a lo reportado en enero previo.

Además, dicha cifra está 10% por debajo de la reportada en febrero del 2020, que había sido su nivel más alto cuando todavía no se apreciaba el impacto de la pandemia del Covid-19.

Por el contrario, la llegada de turistas internacionales (turistas fronterizos y turistas de internación) si presentó la estacionalidad posterior al término del periodo vacacional de invierno y cayó en febrero 0.9% respecto al mes anterior, al sumar dos millones 620,838 personas.

Con base en el instituto, la llegada de turistas extranjeros a México está 30% por debajo de igual mes del 2020 (al cierre de ese año y por la coyuntura sanitaria, el país fue el tercero más visitado del mundo después de Francia e Italia, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo).

En su análisis sobre los resultados de febrero, el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) destacó que, si bien los ingresos vía aérea siguen recuperándose, el componente fronterizo registró una contracción, tanto en turistas como en excursionistas, lo que no permite la llegada de la plena recuperación del sector turístico.

La Secretaría de Turismo emitió un comunicado donde destacó que entre enero y febrero del 2022 ingresaron al país 9 millones 250,000 visitantes internacionales, un crecimiento del 28.4% respecto al 2021; estando al 40.7% de alcanzar la cifra del mismo periodo de 2019. “El titular de la secretaría, Miguel Torruco, señaló que el ingreso de divisas por visitantes internacionales en el primer bimestre fue de 4,096.3 millones de dólares, 136.3% más comparado con el 2021; faltando 9.4% para alcanzar el monto de 4, 523.1 millones de dólares captado entre enero y febrero del 2019”, se explicó.

alejandro.delarosa@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete