Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Frente Ciudadano va por fondo para 19-S

Plantean erradicar el financiamiento público a los partidos y reducir publicidad del gobierno

 

Dirigentes y legisladores federales del Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) propusieron la creación del Fondo para la Restauración por el sismo del 19-S. Plantearon dotar a ese fondo de 60,000 millones de pesos para el próximo año, que provendrían de recortes a las dependencias y eliminación del financiamiento público a los partidos.

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, los dirigentes Ricardo Anaya (PAN), Alejandra Barrales (PRD) y Dante Delgado (MC) plantearon que su iniciativa para la creación del fondo contiene 10 rubros que se integran en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2018.

Entre ellos, eliminar totalmente el financiamiento público a los partidos políticos; reducir la publicidad gubernamental; eliminar los seguros de gastos médicos mayores de altos funcionarios; reducir en al menos 50% el personal contratado por honorarios; reducir por lo menos la mitad del personal con cargos de jefe de departamento y hasta subsecretarias o el equivalente en otras dependencias; cancelar renta de oficinas.

También eliminar gastos de representación, pago de celulares, gasolina, vehículos y otras prerrogativas no prioritarias, entre otros.

“Con estas acciones, estimamos un ahorro de casi 60,000 millones de pesos, que se sumarían a los fondos ya existentes para la atención de casos de desastres y a otras medidas que preveamos en el Presupuesto de Egresos para fortalecer el Fonden”, dijeron.

Los dirigentes partidistas del Frente Ciudadano dijeron que presentarán al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que cualquier adecuación presupuestal que realice el gobierno federal, que sea mayor a 5%, deba ser aprobada por la Cámara baja.

“Mediante esta iniciativa, se propone que la totalidad de los recursos que se ahorren por la implementación de estas medidas sean destinados a la reconstrucción de México y a la atención de las víctimas y damnificados. Para ello, contemplamos establecer un Fondo para la Restauración, mismo que sería creado por el Congreso de la Unión, y conducido por ciudadanos sin filiación partidista”, dijo el coordinador del MC en la Cámara, Clemente Castañeda.

La dirigente del PRD, Alejandra Barrales, pidió a los diputados de los otros partidos que aprueben estas reasignaciones presupuestales para el 2018, dijo que no se trata de un esfuerzo personal de ellos, sino del dinero de los mexicanos.

El dirigente del PAN, Ricardo Anaya, comentó que el frente hizo caso a los ciudadanos. “Y los ciudadanos tiene razón: los recursos de los partidos tienen que ser dirigidos de manera inmediata a la reconstrucción”, afirmó.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete