Lectura 1:00 min
Los 10 países que más inversión extranjera directa han traído a México
Estados Unidos, Canadá y Alemania son el top tres de países que más inversión extranjera directa han realizado en México durante el 2023 y lo que va del 2024. En la primera mitad del año las inversiones provenientes de estas tres naciones han caído de manera importante.
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2024/09/04/66edbdfb83952.png)
Durante la primera mitad del año en curso se captaron 909.3 millones de dólares de nuevo capital referente a la Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.
Este monto significó el peor resultado, para igual periodo de comparación; esta baja se explica en gran parte por una caída importante proveniente de los tres principales países de donde vienen los capitales.
El top 3 de países que más inversión extranjera directa hacen en México son:
- Estados Unidos
- Canadá
- Alemania
Durante la primera mitad del 2024, las inversiones estadounidenses de este tipo cayeron 52 por ciento.
Por su parte, las provenientes de Canadá y Alemania registraron bajas interanuales de 71 y 53% respectivamente.
El top 10 de países que traen a México más IED lo completan Brasil, Chile, China, Luxemburgo, Venezuela, Argentina y Suiza.