Lectura 2:00 min
Pese a pesca sustentable, cierran mercado estadounidense a México
México espera que más allá del fallo, Estados Unidos reconozca el efecto que tienen los métodos de pesca utilizados por su flota y la de otros países en el ecosistema marino.

El reconocimiento que hace Estados Unido a México, sobre pesca sustentable en el caso de Atún, no abrirá el mercado a la comercialización, pues la Organización Mundial de Comercio (OMC)
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Órgano de Apelación examinó las últimas modificaciones que Estados Unidos hizo en materia de etiquetado “dolphin-safe” resolviendo que, con éstas, dicho país ya no discrimina entre productos de atún mexicanos y productos de atún estadounidenses y de otros países.
Lo anterior, es sólo una parte de la disputa que hay en el mercado atunero con Estados Unidos; y en el caso de SADER, se informó que “este resultado nos obliga a continuar la defensa y promoción de nuestra industria atunera y un método de pesca altamente sustentable, así como los esfuerzos en foros multilaterales para lograr la protección no sólo de los delfines, sino de otras especies marinas afectadas por distintos métodos de pesca utilizados en otros países”.
En ese sentido, indica que México espera que más allá del fallo, Estados Unidos reconozca el efecto que tienen los métodos de pesca utilizados por su flota y la de otros países en el ecosistema marino.
“El gobierno de México, mediante la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, continuará trabajando con la industria para su desarrollo y por el compromiso con la sustentabilidad”.