Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Siete ofertas por torre ?de control del NAICM

Veinte empresas nacionales y cuatro foráneas agrupadas competirán por contrato.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) recibió siete propuestas integradas por 24 empresas interesadas en construir la torre de control de tráfico aéreo, del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Las ofertas económicas van de los 1,193.5 a los 2,829.3 millones de pesos y en este proceso, ICA lidera el consorcio más numeroso, compuesto siete empresas, integrado principalmente con sus subsidiarias.

La atribulada constructora ya participa en las obras del proyecto, pues ganó el contrato para edificar la losa de cimentación del edificio terminal, en consorcio con la empresa Idinsa. La oferta con la que ganaron dicho concurso ascendió a 7,555 millones de pesos.

Del total de las firmas concursantes, 20 son de origen nacional y cuatro internacionales, 23 de ellas se asociaron para presentar seis propuestas y una lo hizo de manera individual.

Las propuestas presentadas serán evaluadas conforme al procedimiento de puntos o porcentajes establecido en la ley, por el grupo de expertos conformado por GACM, la gerencia del proyecto (PARSONS), el Arquitecto Maestro (Foster+FR-EE), el Ingeniero Maestro (Netherlands Airport Consultants), con la presencia del Testigo Social. El fallo se dará a conocer en la segunda quincena del próximo mes.

La torre de control tendrá una altura de 90 metros, se ubicará entre las pistas 1-2 y 3-4, al norte del edificio terminal.

La importancia de la construcción radica en que será el centro de procedimientos fundamentales para el funcionamiento del NAICM y alojará los servicios operacionales y de navegación; para el pronóstico y observación meteorológica; la supervisión de plataformas y asignación de aparcamiento de las aeronaves , se informó.

La licitación en marcha contempla la construcción de dos edificios: el edificio base de soporte, que será una estructura rectangular en la base de toda la torre, y la torre de control, que será de forma concéntrica y geometría monolítica.

En un comunicado, el GACM detalló que el proyecto también contempla un nivel donde se ubican los equipos mecánicos, otro para los equipos eléctricos, una más para los servidores y en la parte superior, tres cabinas: la de control de plataforma; la de soporte y la de control de tráfico aéreo.

En la carrera

empresas@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete