Lectura 3:00 min
Ventanilla Única, en fase de prueba
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que puso una plataforma de prueba para las operaciones de la Ventanilla Única con la finalidad de obtener una implementación exitosa en el uso de la misma una vez que se inicien sus operaciones de manera oficial.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que puso una plataforma de prueba para las operaciones de la Ventanilla Única con la finalidad de obtener una implementación exitosa en el uso de la misma una vez que se inicien sus operaciones de manera oficial.
La plataforma se puso en marcha el 30 de noviembre y podría mantenerse hasta el 1 de enero para que usuarios del comercio exterior se familiaricen con su funcionamiento antes del inicio formal de operaciones, previsto durante enero del 2012.
En esta etapa de prueba, el portal tendrá completa funcionalidad para la solicitud y dictamen de los trámites relacionados con el comercio exterior de la Administración General de Aduanas y de la Secretaría de Economía sin que éstos tengan validez oficial.
De esta manera el usuario podrá probar y aprender sobre el uso de la plataforma , informó el SAT.
Asimismo, en tanto dure la fase de prueba, el usuario podrá informar al SAT, mediante un número telefónico destinado exclusivamente a esta función, en caso de encontrar alguna inconsistencia o necesitar apoyo durante su uso.
El acceso y funcionamiento de la Ventanilla Única está basado en el uso de la Firma Electrónica Avanzada, la cual puede ser renovada por Internet, o bien, tramitarla acudiendo personalmente a las oficinas del SAT.
A través de ese medio, todos los trámites de nueve secretarías de Estado se efectuarán electrónicamente con ahorros estimados por 495 millones de pesos al año en la eliminación de papel.
Se puede acceder al portal en la dirección: www.ventanillaunica.gob.mx y su arranque abarcará sólo a las secretarías de Hacienda y de Economía, que generan 80% de los trámites que existen en México vinculados a las operaciones de comercio exterior.
La Administración Pública Federal tiene 165 trámites y 305 modalidades relacionados con el tránsito de mercancías de comercio internacional.
El gobierno estima que los costos del personal para la gestión de trámites ante las dependencias es de más de 64 millones de pesos anuales, en tanto que los costos del personal para el mismo fin de la Administración General de Aduanas asciende a 4.4 millones .
En el portal se detalla que de no haberse implementado el proyecto, la Secretaría de Hacienda tendría que gastar 20.7 millones de pesos en renovar los sistemas neumáticos en las aduanas del país.
rmorales@eleconomista.com.mx