Lectura 2:00 min
Ventas de minoristas crecieron 6.3% en el 2016: ANTAD
Durante 2016 los afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 6.3% a unidades iguales, apoyadas en la línea de mercancía que se expandió al 8.1 por ciento.
Durante 2016 los afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 6.3% a unidades iguales, apoyadas en la línea de mercancía que se expandió a 8.1 por ciento.
En conferencia de prensa Vicente Yáñez Solloa, presidente ejecutivo de ANTAD, indicó que los factores que influyeron en el comportamiento de las ventas en el año fueron la evolución del tipo de cambio peso-dólar, mayor competencia entre las cadenas y problemas de inseguridad pública.
NOTICIA: Ventas de la ANTAD crecieron 5.3% en diciembre
Mientras que la perspectiva para el 2017 será crecer a tiendas iguales 4.2%, y a tiendas totales 6.5%, tendiendo como principales retos: el tipo de cambio, la incertidumbre económica y la inseguridad.
Las ventas a tiendas totales anuales crecieron 9.7%, acumulando 1,516.5 millones de pesos.
Durante diciembre, se presentó una desaceleración de 5.3% (tiendas iguales) en las ventas de los afiliados a la ANTAD, quedando por debajo de 7.1% que proyectó la consultora TodoRetail.
NOTICIA: Pese al Buen Fin, ventas de la ANTAD bajaron ritmo
El indicador de 5.3% de diciembre sería el segundo más bajo del año, seguido del 2.8% de mayo; y repetiría al presentado en junio (5.3 por ciento).
ANTAD cerró el 2016 con 106 afiliados que operan más de 50,000 tiendas con ventas anuales superiores a 1.5 millones de pesos, y una plantilla de más de 800,000 empleos formales.
Saqueos por gasolinazo
Por los eventos registrados a inicios de año, como consecuencia del desacuerdo del aumento a la gasolina, fueron saqueadas 681 tiendas, dónde fueron extraídas mercancías por un valor de 1,922 millones de pesos.
NOTICIA: Minoristas verán pérdidas por saqueos en 1T
Aclaró que dicha cifra se refiere al valor de las mercancías, no incluye los daños materiales a las tiendas, ni las horas laborales perdidas.
abr