Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

Aranceles de Trump pueden detonar precios prohibitivos

El presidente estadounidense ha anunciado varias tandas de gravámenes y su aplicación no es mutuamente excluyente, por lo cual un mismo producto puede tener varias cargas a la vez.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Los nuevos aranceles que ya entraron o están por entrar en vigor autorizados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se acumulan sobre cada producto, lo que hará que los precios sobre muchas mercancías sean prohibitivos.

Estos nuevos aranceles se sumarán también a las tarifas de Nación Más Favorecida (NMF) que las aduanas estadounidenses cobran a los integrantes de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

De esta forma, para el caso de México, los aranceles de 25% que Estados Unidos cobra relacionados con la migración y el narcotráfico se suman, si fuera el caso, a los aranceles de 25% que Trump ya autorizó a las importaciones de automóviles, camionetas ligeras y ciertas autopartes.

Adicionalmente, sobre esas tarifas, se agregarán, en los casos que aplique, los aranceles recíprocos que Trump planea poner en vigor el próximo 3 de abril, según sus propias declaraciones.

Trump afirmó que anunciará su política de aranceles recíprocos el martes o miércoles de esta semana.

“Ya lo verán en dos días. Quizás mañana por la noche o probablemente el miércoles. Son (aranceles) recíprocos. Lo que ellos nos cobren, les cobramos”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.

Trump no ha mencionado qué tipo de criterio o metodología usará para ello. Pero impactará unilateralmente el sistema comercial global mediante la imposición de los “aranceles recíprocos”, que aplicarán un porcentaje a cada país en función de la barrera comercial percibida.

A su vez, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el Presidente detallará un plan para revertir prácticas comerciales desleales que han afectado al país durante décadas.

En particular, Trump ha autorizado dos aranceles adicionales de 10% cada uno para los productos chinos importados a Estados Unidos y otras tarifas de la Sección 301.

La Sección 301 proporciona un mecanismo legal mediante el cual Estados Unidos impone sanciones comerciales a países extranjeros que violan los acuerdos comerciales estadounidenses o realizan actos “injustificables” o “irrazonables” que obstaculizan el comercio estadounidense.

Respecto a la industria metalúrgica, Estados Unidos cobra también un nuevo arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio y Trump planea establecer otro arancel a las importaciones de cobre.

Países reacción a los aranceles de EU

Varios países han reaccionado con contramedidas a los nuevos aranceles de Trump, desde Canadá con ciertos boicots a productos estadounidenses y la presentación de una reclamación ante la OMC con respecto a los aranceles de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, hasta China con aranceles de retaliación y España con cierta diversificación de sus exportaciones.

Japón, China y Corea del Sur acordaron reforzar la cooperación mutua en la cadena de suministro y responder conjuntamente a los aranceles de Estados Unidos.

Por otro lado, en abril de 2024, la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) inició una investigación sobre el control de China en los sectores marítimo, logístico y de construcción naval. En enero de 2025, la USTR concluyó que estas prácticas eran “irrazonables” y que “sobrecargaban o restringían” el comercio estadounidense.

Por esta razón, determinó que eran “procesables” según la Sección 301. A partir de esta decisión, la USTR debe negociar con funcionarios chinos para abordar estas preocupaciones. Además, tiene la facultad de aplicar contramedidas si es necesario.

La presidenta Sheinbaum ha declarado que México defenderá el cumplimiento de las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y anunciará este 3 de abril las medidas en respuesta a la política arancelaria de Trump.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete