Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

La autorregulación de las empresas en tiempos de incertidumbre legal

Branded Content

Branded Content

En la actualidad, bajo las circunstancias actuales en donde cada vez hay menos transparencia y aplicación de las leyes anticorrupción, es más fácil identificar a las empresas que tienen programas de Integridad, de aquellas que tienen programas de cumplimiento. Las circunstancias actuales dejan ver que efectivamente, aquellas que tienen programas de cumplimiento normativo cambian en cuanto cambia la ley, pero aquellas que realmente tienen programas de integridad basados en valores, mantienen sus programas independientemente, o sin temor a las consecuencias de la ley.

Las empresas que comprenden la importancia de fomentar los valores éticos al interior y exterior de su organización; saben que es una fuente potencial de riqueza, ya que las sinergias y mejoras en este rubro logran la optimización de recursos y, como consecuencia, mejores beneficios económicos y así invierten los recursos en pro de la gente, en lugar de invertirlos en estrategias de protección legal.

Las empresas poco a poco han tomado conciencia de que no solo basta con operar de forma legal y cumplir con las normas de su sector, porque esto no significa ser ético; sino cumplir con lo que la ley exige. La ética se refiere a hacer lo correcto, mientras que el cumplimiento se refiere a seguir las normas y leyes. Ambos son aspectos clave en la cultura organizacional de una empresa pero conllevan grandes diferencias y beneficios.

Ahora bien, sabemos que fomentar una cultura ética en las empresas ayuda a generar respeto y crecimiento; y a su vez garantiza que los colaboradores cumplan con prácticas y acuerdos internos; pero además, la ética corporativa es una pieza clave para la toma de decisiones en situaciones de riesgo para la empresas, de ahí que cuidar la buena reputación, a partir de una correcta conducta ética y el cumplimiento corporativo, sean una pieza clave para reducir gastos y riesgos a las empresas.

¿Cuáles son las principales ventajas de contar con un buen prestigio corporativo?

  • Employee branding. Estas empresas no tienen muchos problemas para reclutar al mejor talento, pues son las empresas con las que todos quieren trabajar.
  • Crecimiento económico. Cuanto mejor es la reputación de la empresa, mayor es el valor de sus acciones. Una empresa ética es una empresa que genera confianza.
  • Ayuda a consolidar el valor de la marca, y con ello el valor comercial de los productos y/o servicios. Una buena reputación permite marcar la diferencia con otras empresas; lo cual motiva a los clientes a permanecer fieles, elevando el valor económico del capital simbólico de la empresa. El valor real de los productos y/o servicios lo dan los consumidores, es decir, cuánto están dispuestos a pagar por ese producto y/o servicio.
  • Prevenir problemas legales y económicos. Contar con sólidos programas de ética y cumplimiento ayuda a prevenir problemas legales que pueden derivar en grandes multas y sanciones que pueden contemplar e incluso llegar al encarcelamiento. Adicional, puede causar la pérdida de confianza del consumidor que implica un impacto inmediato en la rentabilidad; en los empleados implica un costo adicional en rotación y capacitación.

En conclusión, es necesario implementar mejores prácticas empresariales que superen el estándar y que logren ir más allá del cumplimiento normativo; y una herramienta para ello, es la evaluación de un tercero como lo hace el ranking de Empresas+Éticas® (E+E) que es completamente gratuito para las organizaciones (www.empresasmaseticas.com), además de proporcionarles, entre otras cosas, información valiosa como es el conocer el estatus de su programa de integridad corporativa con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas éticas que benefician a todos sus grupos de interés con los que tiene relación la empresa desde sus colaboradores, clientes, proveedores, comunidad y en algunos casos hasta a sus competidores.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete