Lectura 2:00 min
Ayudan a empresas a desarrollar la sostenibilidad
La sostenibilidad en las empresas mexicanas enfrenta un nuevo desafío: la implementación de las Normas de Información sobre Sostenibilidad (NIS), que entrarán en vigor en 2025.

El desafío del CEO es asegurar su sostenibilidad y crecimiento continuo. Shutterstock.
La sostenibilidad en las empresas mexicanas enfrenta un nuevo desafío: la implementación de las Normas de Información sobre Sostenibilidad (NIS), que entrarán en vigor en 2025. En este contexto, DoGood People se ha consolidado como una plataforma de gestión ESG (ambiental, social y de gobernanza), al ofrecer soluciones innovadoras para ayudar a las organizaciones a integrar la sostenibilidad de manera efectiva.
En entrevista con Virginia García Aragón, cofundadora y country manager de la plataforma en México, nos explica cómo su software se adapta a las necesidades de las empresas mexicanas. Con más de cinco años de experiencia y presencia en nueve países, DoGood People se distingue por empoderar a los empleados a través de una plataforma intuitiva, que va más allá de la concienciación. La herramienta permite que las empresas integren estrategias ESG en todos los niveles de la organización, transformando la cultura corporativa hacia la sostenibilidad.
“Lo que nos diferencia de otras plataformas ESG es que no solo ofrecemos información, sino que involucramos activamente a los empleados, al proporcionarles métricas, capacitación y la posibilidad de medir el impacto de sus acciones dentro de la empresa”, señala García Aragón.