Lectura 2:00 min
Gol Airlines quintuplica sus pérdidas en 2024
Gol se encuentra desde mediados del pasado año en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, y actualmente está en negociaciones con inversores para obtener distintas fuentes de financiación.

ol se encuentra desde mediados del pasado año en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, y actualmente está en negociaciones con inversores.
La aerolínea brasileña Gol ha multiplicado casi por cinco sus pérdidas anuales en 2024 respecto a 2023, alcanzando unos 'números rojos' de 6,067 millones de reales brasileños (1,053 millones de dólares), según ha informado la compañía este viernes.
Cabe recordar que Gol se encuentra desde mediados del pasado año en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, y actualmente está en negociaciones con inversores para obtener distintas fuentes de financiación.
Los ingresos alcanzaron los 19,130 millones de reales brasileños (3,320 millones de dólares), lo que supone un incremento del 1.9% frente al año anterior. La facturación por el transporte de pasajeros, que representó el 90% del total de la cifra de negocio, aumentó un 0.1%, mientras que por el transporte de mercancías aumentó un 22.7% interanual.
De su lado, los costes operativos llegaron a 19,326 millones de reales brasileños (3,354 millones de dólares), una cifra superior en un 25.2% en comparación con el año 2023.
Te puede interesar
Por su parte, Gol ha registrado un resultado operativo negativo por importe de 197 millones de reales brasileños (34.19 millones de dólares), frente al beneficio operativo de 3,339 millones de reales (579.64 millones de dólares) del ejercicio precedente.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 1,697 millones de reales brasileños (341 millones de dólares), lo que representa una caída del 66.1% en términos interanuales. El margen Ebitda ha sido del 8.9% (frente al 26.7% de 2023).
Al cierre del año, la deuda neta totalizó 32,234 millones de reales brasileños (5,595 millones de dólares), un 67.5% más que en diciembre de 2023.