Lectura 3:00 min
No me importa que suba el precio de los autos: Donald Trump
El presidente estadounidense dejó claro su sentir sobre el impacto en precios de los aranceles a pocos días de que entren en vigor las tarifas a los vehículos ligeros

El presidente Trump impondrá un arancel de 25% a las importaciones de autos desde todo el mundo a EU desde el 3 de abril. Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no le importa que los fabricantes de automóviles suban los precios en respuesta a los aranceles del 25% que decretó sobre los vehículos importados.
“El mensaje es: ¡Felicitaciones! Si fabrican su auto en Estados Unidos, ganarán mucho dinero. Si no, probablemente tendrán que venir a Estados Unidos, porque si fabrican su auto en Estados Unidos, no hay aranceles”, dijo este sábado en una entrevista con la cadena estadunidense NBC News.
El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de un arancel de 25% a las importaciones de autos desde todo el mundo a Estados Unidos a partir del 3 de abril.
“Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos”, agregó.
Estas tarifas incluirán a las marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.
Trump hizo este otro comentario: “No, en absoluto me preocupa, porque si los precios de los autos importados suben, la gente terminará comprando automóviles estadunidenses”.
Las exportaciones de autos de México a Estados Unidos pagarán un menor arancel en promedio -de aproximadamente 15%- que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadounidense que se integren a esos vehículos exportados.
“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”, dijo la Casa Blanca.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), indicó que un auto exportado desde México a Estados Unidos tiene en promedio un contenido de valor estadounidense de 40%, lo que implicaría pagar un arancel 15 por ciento.
Según la firma JD Power, en el 2024 el precio promedio de los automóviles ligeros comercializados en Estados Unidos fue de 44,800 dólares y, estimaciones de distribuidores, este podría incrementarse entre 5,000 y 6,000 dólares, de aplicarse los aranceles.
En 2024 se vendieron en Estados Unidos alrededor de 16 millones de automóviles nuevos, de cuales 47% fueron armados en terceros países. México fue el primer suministrador externo, con casi 2.5 millones de unidades, equivalentes a 16.5% del total de autos vendidos. Le siguieron Corea del Sur, con 1.4 millones de vehículos, Japón (1.3 millones) y Canadá (1.1 millones), según S&P Global Mobility.