Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Novo Nordisk seguirá invirtiendo en investigación de enfermedades raras

Se considera una enfermedad rara cuando afecta a menos de cinco personas por cada 10,000 habitantes. Estas pueden ser de origen genético, infeccioso o autoinmune, según indica el Instituto de Salud para el Bienestar.

La Convención Nacional de la Industria Farmacéutica se llevó a cabo en Puerto Vallarta

Foto EE:Archivo

La farmacéutica Novo Nordisk seguirá invirtiendo en investigación científica para desarrollar tratamientos que combatan enfermedades raras, las cuales afectan aproximadamente a 350 millones de personas en todo el mundo o alrededor del 8% de la población.

“Sabemos que aún falta mucho camino por recorrer, por lo que estamos firmemente comprometidos en el estudio de tratamientos innovadores que ofrezcan un futuro mejor para millones de personas en todo el mundo”, afirmó Ludovic Helfgott, vicepresidente ejecutivo y director de Enfermedades Raras de Novo Nordisk.

Se considera una enfermedad rara cuando afecta a menos de cinco personas por cada 10,000 habitantes. Estas pueden ser de origen genético, infeccioso o autoinmune, indica el Instituto de Salud para el Bienestar.

Generalmente, abundó, son difíciles de diagnosticar por su baja prevalencia y falta de conocimiento sobre ellas.

La institución estima que en México hay alrededor de 10 millones de mexicanos que viven con alguna de estas enfermedades poco frecuentes.

Entre las 20 enfermedades raras reconocidas como tal en el país están el Síndrome de Turner, la Enfermedad de Pompe, la Hemofilia, la Espina Bífida, así como la Fibrosis Quística, el Hipotiroidismo Congénito y la Enfermedad de Fabry.

Para la farmacéutica danesa una de las principales dificultades que enfrentan las personas que padecen estas enfermedades es la detección temprana, ya que 1 de cada 4 personas tarda entre cinco y 30 años en obtener un diagnóstico adecuado.

En el caso de los niños, el retraso puede llegar a ser de entre 6 y 8 años. A este problema se le suma la falta de coordinación en los servicios de salud y la escasez de opciones terapéuticas disponibles.

Novo Nordisk se ha enfocado en ensayos clínicos para desarrollar tratamientos para enfermedades de coagulación y trastornos del crecimiento.

Actualmente trabaja en el estudio Real 8 centrado en pacientes con alteraciones del crecimiento, a través de la administración semanal de distintos tratamientos.

También ha desarrollado un ensayo clínico (Frontier 2) diseñado para investigar la eficacia y seguridad de tratamientos subcutáneos administrados en personas con hemofilia A con o sin inhibidores. Los recientes resultados demostraron que los episodios de sangrado disminuyeron.

La farmacéutica desarrolló otro ensayo clínico (Explorer 7 y 8) para evaluar la eficacia y seguridad de tratamientos médicos en pacientes con hemofilia A o B sin inhibidores.

Los resultados preliminares indican que la profilaxis redujo el número de episodios de sangrado en comparación con quienes no recibieron el tratamiento, tras 56 semanas de evaluación.

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se conmemora el último día de febrero de cada año.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete