Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Eclipse solar de este sábado 29 de marzo, ¿será visible en México?

Durante este evento, la Luna cubrirá una porción del disco solar, creando la apariencia de que al Sol le falta un “pedazo”.

NASA/Aubrey Gemignani

NASA/Aubrey Gemignani

Este sábado 29 de marzo de 2025 ocurrirá un eclipse solar parcial, durante el cual la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, ocultando una fracción del disco solar y dando la impresión de que al Sol le falta un "pedazo". 

Este fenómeno será visible en diversas regiones del hemisferio norte, incluyendo partes de Europa, Asia, África, Norteamérica y Sudamérica.

Sin embargo, según datos de la NASA, este eclipse no será observable desde México debido a su ubicación geográfica. A pesar de que algunas áreas de Norteamérica podrán presenciar el evento, las condiciones en nuestro país no permitirán su visualización.

Ciudad                          Comienzo         Final 

Boston, Massachusetts (EU.)       6:31 a.m.         7:07 a.m.

Búfalo, Nueva York (EU)           7:02 a.m.         7:09 a.m.

Nueva York, Nueva York (EU)      6:44 a.m.          7:04 a.m.

Filadelfia, Pensilvania (EU)         6:49 a.m.         7:03 a.m.

Portland, Maine (EU)              6:27 a.m.          7:10 a.m.

Washington D.C. (EU)             6:56 a.m.         7:01 a.m.

Madrid (España)                 10:48 a.m.         12:33 p.m.

Paramaribo (Surinam)              6:40 a.m.         6:47 a.m.

Estudio de Visualización Científica del Centro Goddard de la NASA

Estudio de Visualización Científica del Centro Goddard de la NASA

De acuerdo con la NASA, este será un eclipse solar parcial para todos los habitantes de lugares bajo la sombra de la Luna.

Las líneas curvas amarillas de este mapa muestran el porcentaje del Sol que quedará cubierto por la Luna durante el máximo del eclipse en esos lugares.

Las líneas verdes muestran el momento en que ocurrirá el eclipse máximo en los lugares a lo largo de esas líneas.

Los horarios están escritos en la Hora Universal Coordinada (UTC, por sus siglas en inglés). El horario de verano del este (EDT, por sus siglas en inglés) está cuatro horas por detrás del horario UTC, por lo que las 10:30 UTC son las 6:30 a.m. EDT.

Los bucles de color naranja son las líneas del amanecer y el atardecer. El bucle en el extremo occidental del recorrido del eclipse (a la izquierda) es la línea del amanecer. La mitad izquierda de ese bucle muestra dónde termina el eclipse al amanecer, mientras que la mitad derecha muestra dónde comienza el eclipse al amanecer. En el bucle oriental, el lado izquierdo muestra dónde termina el eclipse al atardecer, y la mitad derecha muestra dónde comienza el eclipse al atardecer. Las líneas azules muestran dónde se producirá el máximo del eclipse al amanecer o al atardecer.

Fechas de próximos eclipses solares

Después del eclipse de este 29 de marzo de 2025, se esperan otros eventos destacados:

  • 12 de agosto de 2026: Eclipse solar total visible en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y una pequeña área de Portugal.
  • 2 de agosto de 2027: Otro eclipse solar total que podrá ser observado en regiones de Europa y África.
  • 26 de enero de 2028: Eclipse solar anular visible en partes de Australia y el Pacífico.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete