Lectura 2:00 min
INE alista sitio web para practicar voto en elección
El INE informó que alista una opción para que los electores puedan practicar su voto y localizar la casilla seccional más cercana a su domicilio.

Foto EE: Eric Lugo
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que próximamente estará disponible en su página de Internet la opción de practicar el voto para la primera elección de personas juzgadoras que se realizará el próximo 1 de junio.
Luego de invitar a la ciudadanía a visitar el portal del Internet “Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, donde ya pueden consultar el listado de las candidaturas y los diseños de las boletas, el INE informó que alista una opción para que los electores puedan practicar su voto y localizar la casilla seccional más cercana a su domicilio.
Asimismo, recordó que actualmente en el portal se encuentra el apartado Cargos a elegir, en el cual las y los usuarios pueden consultar el número de aspirantes a jueces, magistrados y ministros federales, así como las funciones de cada uno de los cargos en disputa.
Mientras que también está disponible el botón Conóceles, Práctica y Ubica, en el que las y los ciudadanos pueden revisar el perfil de las personas candidatas a los diferentes cargos del Poder Judicial, su identidad e información curricular.
Además de que están disponibles diversas infografías y materiales audiovisuales sobre la elección del Poder Judicial, para que la ciudadanía conozca las seis boletas que recibirá el 1 de junio, así como los detalles de esta elección para cargos federales.
Incluso, se dijo que en el portal se pueden consultar tres apartados: personas candidatas, mecanismos de participación ciudadana y actividades de la elección.
Cabe señalar que en esta primera elección judicial participan unos 3,422 candidatos a jueces, magistrados y ministros.
Actualmente, estos candidatos buscan el voto popular para obtener uno de los 881 cargos que están en juego a nivel federal: nueve cargos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.